Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Así fue el segundo día del presidente Ollanta Humala en Nueva York

Mandatario cumplió una recargada agenda con encuentros protocolares, en los cuales ha reiterado la voluntad del Gobierno de continuar el crecimiento económico del país con inclusión social.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Tras participar de la inauguración de la 66ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inició una apretada agenda en su primera visita oficial como mandatario a Estados Unidos y, la jornada se prolongó hasta la noche cuando asistió con su esposa, Nadine Heredia, a una recepción ofrecida por su homólogo estadounidense, Barack Obama.

El debate en la asamblea se inició a las 8 de la mañana (hora de Perú), con la presentación de la memoria de la ONU, a cargo de su secretario general, Ban Ki-moon.

(FOTOS: Autoridades debaten en la 66° Asamblea General de las Naciones Unidas)

Luego, el jefe de Estado asistió al Peruvian Business Forum, organizado por el Peruvian Business Council, en donde aseguró que su Gobierno tiene como norma respetar los acuerdos que se firman.

“Vamos a hacer la inclusión social, para fortalecer un nuevo concepto del que hoy día ya se habla, que es la paz social, que nos permita tener más inversiones”, remarcó ante cientos de inversionistas.

En horas de la tarde, compartió la mesa principal en el almuerzo que ofreció el secretario general de la ONU, Ban Ki-moo, con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; y los jefes de las delegaciones de Reino Unido,  Sierra Leona, Corea del Sur, Jordania, Georgia, Níger, Sudán del Sur, Qatar y Suiza.

En un momento de la reunión, el presidente Humala departió con Barack Obama; el anfitrión, Ban Ki-moon; y el mandatario de Chile, Sebastián Piñera.

De acuerdo a su agenda, Humala tenía previsto una cita bilateral con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. El encuentro se concretó en el Hotel Waldorf Astoria y, según se ha informado, los dignatarios han iniciado el diálogo para eliminar de manera gradual las barreras arancelarias, en especial las restricciones fitosanitarias que imposibilitan la llegada de productos peruanos a Brasil.

Asimismo, el jefe de Estado se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a quien le ha expresado el compromiso de su gestión de cumplir los objetivos del Milenio con un crecimiento económico que reduzca la pobreza y acabe la desigualdad, una distribución equitativa y protección al medio ambiente.

En horas de la noche, el presidente -acompañado de la primera dama- asistió a la recepción que ofreció su homólogo de Estados Unidos y su esposa, en la Biblioteca de Nueva York.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA