Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Califican a Simon como pausado Premier, tras recordarle pasado político combativo

Congresista criticó presentación del nuevo Plan VRAE por considerarlo poco efectivo y carente de estrategias novedosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El legislador de Unidad Nacional, Javier Bedoya, criticó el desempeño del jefe del Gabinete, Yehude Simon, al que calificó de otrora combativo parlamentario de izquierda, por ahora un pausado Primer Ministro.

"Me viene a la memoria el título de una de las décimas de Nicomedes Santa Cruz: "CÓMO HAS CAMBIADO PELONA", exclamó Bedoya a Simon.

En ese sentido, descalificó la presentación de Simon ante el Pleno, a fin de explicar la nueva política del Estado en la zona del VRAE, por considerar que existen grandes vacíos frente a una realidad que necesitan estrategias novedosas.

"La intervención del Primer Ministro no me impacta, no me satisface, porque traer como gran novedad para solucionar el problema del VRAE, una presencia del Estado y eso qué duda cabe, todos hemos sostenido lo mismo desde siempre, aquí no se está descubriendo la pólvora", dijo.

Insistió en la existencia de un gran vacío en los planes de intervención, tras afirmar que "la gran tragedia de la población de la selva es que lo que producen no lo pueden sacar por falta de carreteras y cuando lo sacan no hay quien lo compre, y este no es un problema sólo de los peruanos, porque el destino de la coca fundamentalmente va a los países europeos y de Norteamérica y ellos son los que tiene que contribuir con la solución", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA