Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Cateriano: Reforma de FFAA se inicia sin atropellar derechos

´Es decir, respetando la legalidad y el orden jurídico´, comentó en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias el ministro de Defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, resaltó que la reforma de las Fuerzas Armadas se está dando "sin atropellar derechos", respetando la legalidad y el orden jurídico.

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, consideró que esta reforma se basa fundamentalmente en la determinación política del presidente Ollanta Humala. Además, agradeció la delegación de facultades otorgadas por el Legislativo.

"Hay que agradecer aquel grupo de parlamentarios que confió en nosotros y nos dio la ley autoritativa. Además, hubo un esfuerzo muy grande de carácter multisectorial", acotó.

Sobre el tema pensionario, resaltó que se ha respetado el compromiso de no suprimir la Caja Militar Policial, aunque remarcó que se ha instaurado un nuevo sistema pensionario para los nuevos policías y militares.

"La Caja va a ser manejada en base a criterios técnicos. Ya no podrá ser miembro del directorio una persona que era juez y parte", apuntó.

"En el tema de las viudas, antes, cuando fallecía un oficial, el pago de la pensión lo hacía la Caja. Ahora hay una gran modificación. Si, por ejemplo, un efectivo fallece en el Vraem, el Ejercito le pagará a la viuda la remuneración como si estuviera en actividad", añadió.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA