Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Chile abrió investigación sobre acusación contra militares de guiar migrantes hacia el Perú

A fines de febrero pasado, Chile inició un despliegue militar en los puntos críticos de la frontera con Perú y Bolivia durante 90 días con miras a aumentar el control del ingreso irregular de personas migrantes que afecta la zona.
A fines de febrero pasado, Chile inició un despliegue militar en los puntos críticos de la frontera con Perú y Bolivia durante 90 días con miras a aumentar el control del ingreso irregular de personas migrantes que afecta la zona. | Fuente: AFP | Fotógrafo:

La ministra de Defensa, Maya Fernández, explicó que la investigación se está desarrollando junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores para aclarar las afirmaciones del reportaje que acusó a militares chilenos de guiar migrantes hacia el país vecino.

La ministra de Defensa chilena, Maya Fernández, respaldó este martes la labor de las Fuerzas Armadas chilenas en la frontera con Perú y dijo que se abrió una investigación para aclarar las afirmaciones del reportaje que acusó a militares chilenos de guiar migrantes hacia el país vecino.

"Quiero hacer un tremendo reconocimiento al despliegue que han tenido las patrullas militares en la frontera”, dijo Fernández.

A fines de febrero pasado, Chile inició un despliegue militar en los puntos críticos de la frontera con Perú y Bolivia durante 90 días con miras a aumentar el control del ingreso irregular de personas migrantes que afecta la zona.

La ministra explicó que la investigación se está desarrollando junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y que tanto ella como el canciller Alberto van Klaveren están "en la misma línea".

“Tenemos que ser serios: antes de salir a hablar o apresurarnos, queremos saber cómo ocurrieron los hechos", precisó Fernández.

Reacciones

El canal América TV difundió este domingo un reportaje del programa Cuarto Poder en el que una periodista acompañaba a un grupo de inmigrantes venezolanos que querían ingresar de noche a territorio peruano desde Chile por pasos ilegales en el desierto. En el camino, fueron detenidos por vehículos con militares y agentes del cuerpo policial de carabineros que, según remarcó la reportera, "marcan el camino" de los migrantes hacia Perú "por rutas prohibidas".

Van Klaveren dijo el lunes que se investigarán las afirmaciones del canal peruano, mientras que el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, por su parte, las "desmintió total y absolutamente".

El mismo domingo, tras la difusión del reportaje, se produjeron las primeras reacciones en Perú por parte de la Cancillería que manifestó en redes sociales que “el tema será materia de una seria conversación con autoridades de Chile en el marco de las consultas que se vienen realizando sobre la situación en la frontera”.

También el primer ministro, Alberto Otárola, expresó su "preocupación" por "la situación" en la frontera.

 

(EFE)


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA