Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Clayton Galván aseguró que “hay un organismo internacional” que quiere desestabilizar el país

El congresista aseguró que la decisión de Kenji Fujimori de salir de Fuerza Popular “vino arrastrándose desde que comenzó esta legislatura”. | Fuente: RPP/Andina

El congresista prefirió no señalar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque dijo que "podría ser". Afirmó que el Perú “está atado” a este organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista que perteneció a las filas de Fuerza Popular, Clayton Galván, señaló que tiene la percepción de que “hay un organismo internacional” que quiere desestabilizar al país. “No quiero anunciar que sea la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero podría ser”, afirmó esta mañana en entrevista con Ampliación de Noticias.

El parlamentario, que desertó junto a Kenji Fujimori, dijo que “en los últimos años ha habido un crecimiento económico” y que tres ex presidentes de la República están siendo investigados pero “están dejando de lado a los políticos de izquierda”.

Además, aseguró que el Perú debería de “tener una autonomía jurídica y administrativa, pero lamentablemente dependemos de otras instancias desde que se instauró el nuevo código procesal penal y otras leyes más. Tenemos aún muchos temas atados a la Corte IDH”.

Kenji, el nuevo líder

El representante de la región Cerro de Pasco apuntó que la decisión de Kenji Fujimori de renunciar al partido de Fuerza Popular tras las recientes declaraciones del ex directivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata “vino arrastrándose desde que comenzó esta legislatura”.

“Han intentado sacarlo hasta el extremo de que sea expulsado de la bancada y ahora tomó la decisión de salir de Fuerza Popular. Él lo ha hecho con la preocupación de que no podría estar con este rollo de la corrupción que ha existido desde que se fundó Fuerza 2011”.

También aclaró que “Keiko Fujimori ha manifestado que no tiene vínculo de amistad ni recibió dinero de Odebrecht” y que “el líder histórico (de Fuerza Popular) es Alberto Fujimori”, pero que por ahora son Kenji y su hermana los nuevos líderes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA