Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Colectivos sociales convocaron a movilización en "defensa de la Junta Nacional de Justicia"

El secretario general del Nuevo Perú indicó que el destino de la movilización es el Palacio de Justicia | Fuente: Andina

Enver León, secretario general del Nuevo Perú, indicó que la movilización es convocada por la Plataforma por la Democracia que agrupa a más de 80 organizaciones sociales. La cita es hoy a las 4:00 p.m. en el Campo de Marte.

Lima

El secretario general del Nuevo Perú indicó que el destino de la movilización es el Palacio de Justicia

Diversos colectivos ciudadanos agrupados en la Plataforma por la Democracia han convocado a una movilización "en defensa de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)", que se realizará hoy a las 4pm. y que partirá desde el Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María. 

Al respecto, Enver León, secretario general de la organización política Nuevo Perú, indicó que la referida plataforma agrupa a más de 80 organizaciones sociales que elevarán su voz de protesta contra la investigación sumaria emprendida por el Parlamento contra la JNJ.

"Es una marcha pacífica que no solo convoca Nuevo Perú sino la Plataforma por la Democracia, un espacio donde están organizadas más de 80 organizaciones políticas, culturales, que se expresan de manera democrática y pacífica", señaló en Ampliación de Noticias.

"Vamos a ir hacia el Palacio de Justicia porque creemos que (…) hay mucha impunidad", subrayó.

En ese sentido, León Gonzáles dijo esperar que, en esta ocasión, no haya la represión policial que, según indicó, ha estado presente en otras movilizaciones realizadas desde el pasado 7 de diciembre.

"Vamos a concentrarnos en el Campo de Marte porque no podemos concentrarnos en la Plaza San Martín ni en Dos de Mayo. Eso ni siquiera sucedía en los 90. No sabemos si nos vamos a poder movilizar porque la Policía nos violenta, nos agrede, nos prohíbe movilizarnos", afirmó.

"No es la primera vez que vamos a movilizarnos por la democracia. Nuestros hermanos y hermanas del sur lo han venido haciendo desde el 7 de diciembre", precisó. 

Colectivos difundieron la ruta de la movilización convocada para hoy

Colectivos difundieron la ruta de la movilización convocada para hoyFuente: Plataforma por la Democracia

Investigación "está estipulada en la Constitución", pero "no hay sustento"

Respecto a la investigación contra la JNJ, el secretario general del Nuevo Perú consideró que el Congreso sí está facultado para realizarla, pero cuestionó que exista un sustento para llevarla a cabo.

"Está estipulado en la Constitución, pero creo que todo acto de investigación debe tener un sustento y acá no existe ningún sustento para investigar, menos en dos semanas", señaló. 

Asimismo, indicó que existirían otros intereses en torno a dicho proceso que está llevando a cabo la Comisión de Justicia parlamentaria. 

"Sorprendentemente, el Congreso ha manifestado que va a investigar a una magistrada que está investigando a la fiscal de la Nación. Creo que el fondo de todo esto es que se paralicen las investigaciones a Patricia Benavides por el cambio en el equipo que investiga a los Cuellos Blancos, a la fiscal que investigaba a su hermana, el tema de su tesis", aseveró.

"(Vemos) con mucha atención que existen voluntades para beneficiar a ciertos grupos con estas investigaciones (…) Está próximo el juicio oral a Keiko Fujimori, hay muchas denuncias judiciales a congresistas, y lo que se pretende es controlar todo el sistema judicial", agregó.

En ese sentido, estimó que se está "en una dictadura, diferente a la de los 90, encaminada a copar más instituciones".

"Primero fue el Tribunal Constitucional, luego la Defensoría del Pueblo, y ahora, en una investigación exprés de dos semanas, hacia la JNJ (...) Hay toda una ruta, no es una situación espontánea sino calculada, al parecer (…), en coalición con muchos sectores (...) Creemos que la democracia en sí está siendo trastocada desde hace muchísimo tiempo", aseveró.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA