Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Comisión de Alto Nivel Anticorrupción reporta 114 faltas en el Estado

Andina (referencial)
Andina (referencial)

Los tipos de infracciones más recurrentes son: el uso inadecuado o apropiación de bienes del Estado y la vulneración del deber de imparcialidad.

La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción reportó 114 procedimientos administrativos vinculados a actos de corrupción, en los que se encuentran involucrados 124 empleados de 67 instituciones, entre ministerios y organismos públicos.

El reporte fue documentado por el Registro de Procedimientos Administrativos Vinculados a Corrupción (Reprac), establecido por el Poder Ejecutivo para conocer el número y el tipo de faltas que cometen los funcionarios.

De acuerdo a las cifras presentadas por la Comisión Anticorrupción entre octubre y diciembre del 2012.

Según el registro, 14 por ciento de casos implica a funcionarios y directivos, 23 por ciento a profesionales de nivel medio, 40 por ciento a técnicos, 1  por ciento a auxiliares y el 22 por ciento restante a empleados de otras categorías.

Y en cuanto al régimen laboral, 61 por ciento de los empleados investigados pertenecen al régimen CAS, 35 por ciento al régimen laboral 276, y 5 por ciento al régimen 728.

El Reprac también ha permitido conocer que los tipos de infracciones más recurrentes son: el uso inadecuado o apropiación de bienes del Estado y la vulneración del deber de imparcialidad (un funcionario no puede parcializarse ante contrataciones u otros actos administrativos).

Por otra parte, también se conoció que el 65 por ciento de los procedimientos fueron iniciados de oficio y 35 por ciento en mérito a una denuncia.

En el objetivo de luchar contra la corrupción, todas las entidades del Poder Ejecutivo están en la obligación de reportar información sobre sus procedimientos cada tres meses a la coordinación general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.

La información que se reporta es el número de empleados sancionados, tipo de sanción impuesta, normas infringidas (vinculadas a corrupción), número de procesos administrativos abiertos, número de procesos que han devenido en denuncia penal, tiempo promedio de resolución de procesos, números de casos por modalidad, entre otros datos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA