Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión Petro-Tech asegura que no espantará inversión en el país

El legislador Wilder Ruiz, precisó que la invitación al ministro de Energía, Pedro Sánchez, busca que informe sobre el historial de la empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los congresistas que integran la comisión investigadora de la venta de Petro-Tech a un consorcio colombo-coreano, Cecilia Chacón (Grupo Fujimorista), Aldo Estrada (Unión por el Perú) y Wilder Ruís (Alianza Nacional), aseguraron en RPP que actuarán con la más amplia transparencia con miras a encontrar si hubieron irregularidades en la transacción.

Estrada señaló que la labor de este grupo de trabajo no busca "espantar" la inversión privada en el Perú sino establecer hasta que punto la venta fue legítima.

"Se dice que esta comisión esta desautorizada, que no puedo ver asuntos de privados, esto es falso, la constitución señala que los recursos naturales son propiedad de la nación", expresó.

Por su parte, Chacón indicó que el objetivo primario de la investigación es investigar las razones de la venta de las acciones de Petro-Tech, acusada de financiar el "chuponeo", y sus contingencias tributarias, societarias y de cualquier otro tipo, relacionadas con el contrato.

"Hay varias cosas que tratar, por que Petro- Tech no pidió la autorización del Estado peruano como pide la ley de hidrocarburos, porqué se renegocia el contrato después de 10 años en las mismas condiciones", cuestionó la parlamentaria.

El legislador Wilder Ruiz, precisó que la invitación al ministro de Energía, Pedro Sánchez, tiene como fin que informe el historial de la empresa y las condiciones como se negoció el contrato.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA