Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Comisión Petro-Tech asegura que no espantará inversión en el país

El legislador Wilder Ruiz, precisó que la invitación al ministro de Energía, Pedro Sánchez, busca que informe sobre el historial de la empresa.

Los congresistas que integran la comisión investigadora de la venta de Petro-Tech a un consorcio colombo-coreano, Cecilia Chacón (Grupo Fujimorista), Aldo Estrada (Unión por el Perú) y Wilder Ruís (Alianza Nacional), aseguraron en RPP que actuarán con la más amplia transparencia con miras a encontrar si hubieron irregularidades en la transacción.

Estrada señaló que la labor de este grupo de trabajo no busca "espantar" la inversión privada en el Perú sino establecer hasta que punto la venta fue legítima.

"Se dice que esta comisión esta desautorizada, que no puedo ver asuntos de privados, esto es falso, la constitución señala que los recursos naturales son propiedad de la nación", expresó.

Por su parte, Chacón indicó que el objetivo primario de la investigación es investigar las razones de la venta de las acciones de Petro-Tech, acusada de financiar el "chuponeo", y sus contingencias tributarias, societarias y de cualquier otro tipo, relacionadas con el contrato.

"Hay varias cosas que tratar, por que Petro- Tech no pidió la autorización del Estado peruano como pide la ley de hidrocarburos, porqué se renegocia el contrato después de 10 años en las mismas condiciones", cuestionó la parlamentaria.

El legislador Wilder Ruiz, precisó que la invitación al ministro de Energía, Pedro Sánchez, tiene como fin que informe el historial de la empresa y las condiciones como se negoció el contrato.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA