Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Congreso vota hoy reconsideración de proyecto sobre bicameralidad

Foto: Andina
Foto: Andina

El congresista del Partido Aprista, Javier Valle Riestra, señaló que retorno al sistema bicameral contaría con las posiciones favorables necesarias debido a que varias bancadas han expresado su apoyo.

El Pleno del Congreso tiene en agenda votar hoy la reconsideración del proyecto de ley de reforma constitucional que propone reinstaurar el sistema bicameral en el Parlamento.

La reconsideración radica en torno a la votación realizada en la sesión plenaria del 21 de mayo, por la cual se aprobó (69-34-1) el dictamen de la Comisión de Constitución.

El congresista del Partido Aprista, Javier Valle Riestra, señaló que el esperado retorno a la bicameralidad contaría con las posiciones favorables necesarias en el Parlamento debido a que varias bancadas han expresado su apoyo.

"En las entrevistas que he tenido todos aceptaron la teoría. Hablamos con Ollanta Humala (Partido Nacionalista) para que su gente apoye, aunque después dio declaraciones contrarias; también estuvimos con Lourdes Flores y los representantes del PPC estuvieron de acuerdo", precisó.

Por su parte, el ex integrante del Senado, Javier Alva Orlandini, consideró que una Cámara de Senadores y otra de Diputados, le daría al Legislativo una mayor capacidad de fiscalización hacia todos los poderes del Estado e instituciones y produciría, además, leyes meditadas de mejor manera.

Descartó de manera rotunda que este sistema genere mayores costos al fisco ya que el último Parlamento con dos cámaras y que fue disuelto por el gobierno de Alberto Fujimori en el golpe en 1992, costaba menos que el actual Congreso.

A su turno, el ex presidente del Senado, Felipe Osterling, indicó que sería conveniente que su aprobación se dé en el Parlamento mismo, debido a que sería demasiado complicado que el proyecto se apruebe mediante un referéndum.

"La eventual aprobación tendría que darse por el voto del Congreso en dos legislaturas, si se realiza un referéndum sería por gusto; además tendría un gran costo e iría a un gran hoyo; la gente creerá que con la bicameralidad tendrá un mayor gasto para el Parlamento", opinó.

Debido a que se trata de una reforma de la Constitución, el Congreso debería aprobar el proyecto en dos legislaturas ordinarias sucesivas y en ambos casos con la mayoría de votos superiores a los dos tercios del total de parlamentario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA