Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Consejo de Ministros ofrece conferencia de prensa

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ofrece una conferencia de prensa en la que informa los acuerdos alcanzados en la sesión del Gabinete Ministerial.

Culmina la conferencia de prensa.

Gustavo Adrianzén es consultado sobre el periodo en el que fue ministro durante el gobierno de Ollanta Humala. Según dijo, por aquel entonces, el caso de los aportes por el cual fue condenado el expresidente "no estaba en investigación".

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó la iniciativa del congresista y presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, a quien acusó de estar promoviendo la recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra.

Gustavo Adrianzén sobre 'El Monstruo': "Se ha desplegado un gran operativo para continuar con la búsqueda y captura".

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señala que, en coordinación con la Policía brasilera, se viene trabajando en la ubicación y captura del delincuente terrorista conocido como 'El Monstruo'.

El canciller precisa a la prensa que el salvoconducto otorgado a Nadine Heredia no significa haber sustraido a la ex primera dama de la justicia Peruana. "Si la justicia peruana llega a confirmar la sentencia, y esta siendo firme el Poder Judicial logra promover una extradición, puede perfectamente hacerlo".

El canciller reitera, ante la pregunta de la prensa, que el salvoconducto otorgado a la ex primera dama Nadine Heredia se basa en tratados internacionales de los que el Perú forma parte. "El Perú ha cumplido con aquello que estrictamente tenía que cumplir".

Gustavo Adrianzén da cuenta de una balacera en Brasil entre la Policía local y una organización criminal en la que fallecieron dos efectivos y otros resultaron heridos. El delincuente conocido como 'El Monstruo' , quien días atrás fugó del país, no ha sido capturado, aunque la persecución continúa.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo señala que por esta Semana Santa se estima el traslado de 1.8 millones de personas, entre nacionales y extranjeros, con un movimiento económico de 212 millones de dólares.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo hace un balance y resalta el impacto de la feria 'Perú Mucho Gusto' que culminó hace poco en Madrid y que por primera vez tuvo una edición internacional.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo destaca las "cifras alentadoras" de las exportaciones e importaciones en el primer bimestre de este año. 

Ministro de Agricultura anuncia la prórroga del estado de emergencia en 157 distritos por 30 días por las lluvias al interior del país.



El ministro de Justicia señala que durante el estado de emergencia se han realizado 42 operativos en establecimientos penales del país.

El ministro de Justicia anuncia que a más tardar el próximo mes se inaugurará el segundo penal con inteligencia artificinal en Challapalca.

“Esa explicación iba a ser llevada al Congreso”, dice, por su parte, el primer ministro Gustavo Adrianzén.

“El Perú lo que ha hecho es cumplir sus obligaciones internacionales, tal y como lo ha hecho en oportunidades similares”, enfatiza el canciller.

El canciller Schialer señala que, si bien en el artículo tercero de la convención se indica que no es lícito conceder a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren condenadas por delitos comunes, esta normativa debe leerse en concordancia con los artículos 2, 3 y 4 de la misma convención.

“Estos brindan a Brasil la prerrogativa de calificar la naturaleza del delito; por tanto, el Estado peruano estaba en la obligación, tanto internacional como constitucional, de aceptar la calificación de asilado que otorgó Brasil”.

Schialer alega que Brasil, como Estado asilante, evaluó la situación y decidió concederle el asilo a Nadine Heredia y a su menor hijo. “No especifica la Convención de Caracas que se deba dar explicación, simplemente le otorga al Estado asilante la posibilidad de otorgar esta figura”.

El canciller dice que el salvoconducto se tenía que otorgar inmediatamente.

“He leído que se dice por qué tanta celeridad. Bueno, las personas que dicen eso no han leído la Convención de Caracas”.

El canciller Schialer dice que el artículo 12 de la citada convención establece que, otorgado el asilo, “el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para el territorio extranjero; y el Estado territorial está obligado – y esto, por favor, remárquenlo bien – a dar inmediatamente, salvo casos de fuerza mayor, las garantías necesarias”.

El canciller recordó que la embajada brasileña estaba informada sobre la condena contra Nadine Heredia.

“En ese nota, se indicó que el Gobierno de Brasil evaluó esa solicitud a la luz de los artículo I, I y IV de la Convención de Caracas, y que Brasil decidió conceder el asilo. Finalmente, en esa nota, el Gobierno de Brasil solicitó que el Perú otorgue las garantías”.

Schialer señaló que la tarde del miércoles el embajador de Brasil en Perú se presentó en su despacho para entregarle una nota en la que se notificaba que Nadine Heredia y su hijo ingresaron a las 11:15 a.m., y que “de inmediato” solicitó el asilo diplomático.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, reiteró que esta mañana quiso acudir al Congreso para explicar los salvoconductos otorgados a Nadine Heredia y a su hijo.

“Desafortunadamente, no fue posible. Se me indicó que la agenda importante que tenía el Pleno, y lo corto del mismo, hacía imposible que la representación nacional acogiera la solicitud de este servidor”.

El canciller Elmer Schialer tomará la palabra.

Gustavo Adrianzén dice que en la sesión del Consejo de Ministros se ha aprobado un Decreto Supremo que prorroga el estado de emergencia por lluvias intensas en 157 distritos de 20 regiones del país. “Se va a prorrogar por 30 días”.

Adrianzén dice que el canciller Elmer Schialer solicitó participar en el pleno para informar el caso de la señora Nadine Heredia. No obstante, mostró su sorpresa porque la Junta de Portavoces rechazó esa solicitud.

“Cuando el Ejecutivo da un paso hacia adelante y solicita ir a informar al Congreso, resulta que no se le pueden dar 15 ni 20 minutos al canciller”.

“Vamos a esperar. He sido informado que necesitan 33 firmas para aceptarla y 66 para admitirla. Esto no puede perturbar la cantidad de tareas que tenemos desde la PCM”.

El primer ministro Gustavo Adrianzén dice que ya está al tanto de que el congresista Juan Burgos está recolectando firmas para presentar una moción de censura en su contra.

INICIÓ LA CONFERENCIA DE PRENSA.

Previo a la conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte se pronunció en vivo desde el denominado 'Cuarto de Guerra'. 

Recientemente, el Gobierno de Dina Boluarte otorgó un salvoconducto a Nadine Heredia y su hijo para que viajen a Brasil

LA CONFERENCIA ESTÁ PROGRAMADA PARA LAS 4:15 P.M.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ofrece una conferencia de prensa en la que informa los acuerdos alcanzados en la sesión del Gabinete Ministerial.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola