Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Corte IDH destaca avances en Perú en protección a derechos humanos

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Diego García Sayán resaltó que la creación del Viceministerio de DDHH es la expresión de la voluntad positiva del Gobierno por tener políticas efectivas de promoción de los derechos fundamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Diego García Sayán, valoró los avances realizados por el actual gobierno en materia de cuidado y promoción de los derechos humanos, y expresó su confianza en que esa política se mantenga.

Como medidas positivas en ese ámbito, García Sayán mencionó la mayor atención otorgada a las reparaciones individuales para las víctimas de la guerra contra el terrorismo, así como la creación del Viceministerio de Derechos Humanos dentro del Ministerio de Justicia.

Respecto a las reparaciones individuales, mencionó que si bien el presupuesto aún no es el óptimo, por lo menos el monto es substancialmente superior al que había antes del 28 de julio.

Asimismo, señaló que la creación del Viceministerio de Derechos Humanos es la expresión de la voluntad positiva del gobierno por tener políticas efectivas de promoción de estos derechos fundamentales.

“Es algo importante que los Derechos Humanos se incorporen como política de gobierno y no como una especie de incómodo fardo que hay que cargar”, puntualizó.

No obstante, dijo que no basta un viceministerio para proteger los derechos humanos, sino que se requiere una política constante y coherente en ese tema.

García Sayán sostuvo que el panorama para la protección de los derechos humanos en el Perú es “complejo”, pero pidió confiar en el equipo de gobierno destinado a cumplir esa tarea.

Por otro lado, agregó que otro logro concreto del gobierno que debe ser resaltado es la conducción económica del país, sobretodo “el mantener los equilibrios macroeconómicos en un contexto internacional sumamente adverso.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA