Diego García Sayán resaltó que la creación del Viceministerio de DDHH es la expresión de la voluntad positiva del Gobierno por tener políticas efectivas de promoción de los derechos fundamentales.
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Diego García Sayán, valoró los avances realizados por el actual gobierno en materia de cuidado y promoción de los derechos humanos, y expresó su confianza en que esa política se mantenga.
Como medidas positivas en ese ámbito, García Sayán mencionó la mayor atención otorgada a las reparaciones individuales para las víctimas de la guerra contra el terrorismo, así como la creación del Viceministerio de Derechos Humanos dentro del Ministerio de Justicia.
Respecto a las reparaciones individuales, mencionó que si bien el presupuesto aún no es el óptimo, por lo menos el monto es substancialmente superior al que había antes del 28 de julio.
Asimismo, señaló que la creación del Viceministerio de Derechos Humanos es la expresión de la voluntad positiva del gobierno por tener políticas efectivas de promoción de estos derechos fundamentales.
“Es algo importante que los Derechos Humanos se incorporen como política de gobierno y no como una especie de incómodo fardo que hay que cargar”, puntualizó.
No obstante, dijo que no basta un viceministerio para proteger los derechos humanos, sino que se requiere una política constante y coherente en ese tema.
García Sayán sostuvo que el panorama para la protección de los derechos humanos en el Perú es “complejo”, pero pidió confiar en el equipo de gobierno destinado a cumplir esa tarea.
Por otro lado, agregó que otro logro concreto del gobierno que debe ser resaltado es la conducción económica del país, sobretodo “el mantener los equilibrios macroeconómicos en un contexto internacional sumamente adverso.
Andina