Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Critican que Pleno en Ica apruebe leyes que no tienen impacto real

Experto en derecho parlamentario consideró que si bien las sesiones descentralizadas del Legislativo ´podrían ser un mecanismo interesante para acercar el Congreso al pueblo, lo primero es evitar leyes declarativas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Elice, abogado experto en derecho parlamentario, criticó que en el Pleno descentralizado del Congreso, que se realiza en Ica, se hayan aprobado “leyes que no tienen un impacto real” en la población.

En primer lugar cuestionó que se haya aprobado el proyecto de ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación e implementación de la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha, siendo ésta una iniciativa que "puede generar conflictos posteriores".

Además,  objetó que la propuesta legislativa haya sido dispensada de ser sometida a revisión en comisiones parlamentarias.

En cuanto a que el Congreso haya aprobado hoy declarar de interés nacional y preferente atención la formalización de la propiedad inmueble en la Región Ica, en las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca, dijo que esta medida "crea un espacio interesante para la titulación, pero habría que ver qué efecto tiene".

Elice opinó que si bien las sesiones descentralizadas del Legislativo "podrían ser un mecanismo interesante para acercar el Congreso al pueblo, lo primero es evitar leyes declarativas que en apariencia no tienen un impacto real en la vida de la gente".

Sugirió que los congresistas deben preparar una agenda que realmente interese a las personas que radican en las zonas a donde se traslade el Parlamento a sesionar.

Asimismo, consideró que los padres de la patria deben explicar bien las limitaciones y funciones del Parlamento, para no crear falsas expectativas.

Además, opinó que debe haber una "transparencia total" en este mecanismo de sesiones descentralizadas el Poder Legislativo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA