Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cuculiza considera previsible rechazo a censura contra García Naranjo

La congresista de Fuerza 2011 consideró que el rechazo a la moción de censura contra la ministra de la Mujer, era algo que "se veía venir". "Ojalá no se vuelva a equivocar", dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Fuerza 2011 Luisa María Cuculiza consideró que el rechazo a la moción de censura contra la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, era algo que "se veía venir". 

"Acá nadie muere ni a nadie se le corta el cuello, que siga con su trabajo y ojalá no se vuelva a equivocar", expresó en diálogo con RPP Noticias.

La parlamentaria del Bloque Fujimorista opinó que a la titular de la Mujer le correspondía por lo menos una llamada de atención por la muerte de los tres niños en Cajamarca, tras consumir alimentos del Pronaa, hecho que asumió se produjo aunque en "secreto".

Recomendó que ahora la ministra debe fortalecer las labores de fiscalización a los almacenes del Pronaa (Programa Nacional de Asistencia Alimentaria), que calificó de "insalubres y sucios".

"Tiene que ahora estar más en contacto con los problemas. Empezar a caminar por los depósitos, caminar por los comedores, ver la calidad del producto desde que se compra, se moviliza, cómo se guarda y cómo se come", sentenció.

Finalmente, instó a que un hecho similar como la tragedia ocurrida en el caserío de Redondo (Cajamarca) no se repita, y cuestionó que el tema haya perdido relevancia al punto de que no se conocen los nombres de los niños afectados o si presentan secuelas producto del envenenamiento masivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA