Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

David Waisman sobre situación de Alejandro Toledo: "Él tiene mucho que contar"

El exmandatario se entregará a las autoridades estadounidenses este viernes.
El exmandatario se entregará a las autoridades estadounidenses este viernes. | Fuente: RPP Noticias

El exvicepresidente de la República, durante el gobierno de Alejandro Toledo, señaló que el expresidente "tiene que entregarse" porque "no tiene otra posibilidad" para evadir la extradición. Sin embargo, señaló no arrepentirse en haber sido parte del periodo presidencial 2001-2006.

"Tiene que entregarse, no le queda de otra", señaló David Waisman sobre la decisión de Alejandro Toledo de entregarse a la justicia de EE.UU. para continuar con el proceso de extradición al Perú.

"Yo no lo considero un buen gesto, sino a pesar de todo por evitar la extradición, ya con la orden firme del juez que le dio la facilidad de extender, tiene que entregarse no tiene otra solución otra posibilidad", declaró el exvicepresidente durante el gobierno de Alejandro Toledo a Sin Vueltas de RPP TV.

Por otro lado, señaló que la situación de Toledo genera indignación para quienes votaron por el exlíder del partido político Perú Posible para las elecciones presidenciales 2001 —y por ser oposición durante el gobierno de Alberto Fujimori—.

"Fuimos víctimas por la estafa porque eso es estafar las esperanzas de un pueblo, las ilusiones de salir delante de un caos, de una dictadura y de una corrupción de ese momento y al final nos entrega una corrupción terrible", declaró David Waisman.

Sin embargo, dijo no arrepentirse de haber conocido a Alejandro Toledo y estar durante su gobierno. "Entré con la mejor buena voluntad para hacer un bien al país sin pensar que esta persona tenía esas enfermedades, una persona que miente", sostuvo Waisman, quien agregó el vicio por el licor del exmandatario.

"Es que él tiene mucho que contar la verdad. Puede haber contado muchas cosas a su abogado, quien también tiene la obligación de creerle, pero el abogado no sabe muchísimas cosas que otras personas sí saben y que estuvieron cerca de él casi 8 años", añadió.

Roces durante gobierno

Por otro lado, David Waisman declaró a RPP Noticias que a comienzo del segundo año del gobierno de Alejandro Toledo, ya existieron discusiones sobre el manejo de la gestión y, sobre todo, los viajes a Punta Sal en el conocido avión 'parrandero' y otros gastos. Asmismo, contó que llegó a estar marginado tras los reclamos que realizaba al expresidente.

"Nunca viajé en ningún avión 'parrandero'. Llegó un momento que nos peleábamos fuerte y ya mi presencia en Palacio se volvió imposible salvo en los momento en que yo me encargaba de la presidencia de la República cuando él viajaba al exterior", contó a Sin Vueltas de RPP Noticias.

Recordó que Alejandro Toledo, antes de llegar al gobierno, lo buscó para que forme parte del partido político Perú Posible y Waisman. “'Quiero que suscribas conmigo que vamos a luchar contra la mentira, la corrupción y la dictadura de Fujimori', y yo le creí”.

Toledo debe acudir a la Corte Federal San José

Alejandro Toledo tendrá que ir al edificio Robert F. Peckham, donde se ubica la sede de la Corte Federal San José (California) para entregarse a la justicia de Estados Unidos, según informó el periodista Gerardo Reyna, colaborador de RPP Noticias.

La última vez que se vio a Alejandro Toledo fue en la Corte de San Francisco, una sede judicial a más de una hora de distancia del edificio Robert F. Peckhman. Ahora el exmandatario acudirá a esta sede tras solicitar un cambio por quedar más cerca a su domicilio.

La Corte Federal en San José se encuentra en el centro de la ciudad, una de las más costosas y lujosas para vivir en Estados Unidos junto a Nueva York y San Francisco. La citada sede está próxima al tranvía y a la Universidad de San José.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA