Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Del Castillo: Consulta de San Martín sobre caso Fujimori no es irregular

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

La consulta que realizó el magistrado a juristas españoles a través de correos electrónicos, sobre el caso Fujimori, "no es irregular", afirmó el dirigente del Partido Aprista Peruano, Jorge del Castillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La consulta que realizó el magistrado César San Martín, a juristas españoles a través de correos electrónicos, sobre el caso Alberto Fujimori, "no es irregular", afirmó este lunes el dirigente del Partido Aprista Peruano, Jorge del Castillo.

"A mí no me parece irregular que consulte a un profesor o algún colega del exterior que no tiene influencia en el tema, entiendo que este profesor lo consultó con otros y le han dado un temperamento, y finalmente él (San Martín) con criterio de conciencia ha tomado una decisión", manifestó.

Asimismo, señaló que finalmente no fue solo la decisión del magistrado San Martín, porque la sala estaba integrada por cinco magistrados, y cada uno de ellos hizo su propio análisis.

"Sinceramente yo no veo aquí que haya una causal de nulidad del tema", subrayó en Canal N el Secretario General Político del Partido Aprista.

El 7 de abril del 2009, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, que presidía el juez César San Martín, condenó al expresidente Alberto Fujimori, a 25 años de prisión por los delitos contra los derechos humanos y secuestro.

Fujimori fue señalado como autor mediato de la comisión de delitos de homicidio calificado por el caso de los estudiantes de La Cantuta y el de Barrios Altos.

Del Castillo, también destacó que el magistrado César San Martín, es uno de los juristas que "más domina la materia penal" en el país; y cuando un juez analiza la jurisprudencia, "recoge opiniones de otros del tema, y uno lo puede hacer, de los libros o en vivo".

Asimismo, señaló que quienes plantean anular el juicio al exmandatario, deben considerar que en caso prosperara la intención, Fujimori sería sometido a otro proceso oral y público sobre las mismas causas "y no estamos para eso, hay que pensar en formas más inteligentes y decorosas", puntualizó.

Por su parte, el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, señaló que el objetivo del fujimorismo "es liberar a su líder" y para ello "van a hacer todo lo necesario" para lograrlo.

Thais refirió que en España hay "jurisprudencia" sobre casos contra los derechos humanos cometidos por un gobierno, sobretodo los relacionados al régimen franquista, y por ello se hizo la consulta y finalmente la decisión la tomaron "jueces peruanos".

También, lamentó que el Alberto Fujimori no haya dado alguna muestra de arrepentimiento por los casos contra los derechos humanos cometidos durante su gobierno (1990-2000).

"Él no ha mostrado al país ni arrepentimiento, ni que me equivoqué, nada, no ha demostrado nada, él siempre ha estado desafiando que él ha hecho lo que es correcto, probablemente él esté convencido de eso, pero no es así", puntualizó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA