Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Descartan liberación masiva de condenados por terrorismo

Foto: Andina
Foto: Andina

´El peligro de abrir las puertas a delincuentes terroristas vía un beneficio penitenciario´ fue ´subsanado´ y ´corregido´ por el Ejecutivo, manifestó el viceministro de Justicia.

El viceministro de Justicia, Luis Marill del Águila, descartó que se pueda producir una liberación masiva de condenados por terrorismo a consecuencia de la libertad condicional de Lori Berenson, ya que fueron derogadas por este Gobierno las normas de beneficios carcelarios.

Por tanto, afirmó, "el peligro de abrir las puertas a delincuentes terroristas vía un beneficio penitenciario" fue "subsanado" y "corregido" por el Ejecutivo.

"Entonces ya no cabe la posibilidad de que un número masivo de condenados por terrorismo puedan acceder a este beneficio", agregó en una radio local.

Recordó que el dispositivo que permitía reducir la pena a delincuentes terroristas por trabajo, al cual se acogió Berenson y otras normas que  flexibilizaron la legislación antiterrorista, se aprobaron durante el gobierno anterior.

Inclusive, mencionó que en esa gestión gubernamental se dictó el reglamento de ejecución del Código de Ejecución Penal, que permite a los reos por terrorismo  tener visitas familiares comunes y encuentro íntimos entre condenados, entre otras cosas.

"Por eso han expresado su deseo de acogerse a ese beneficio Abimael Guzmán y Elena Iparraguirre", acotó.
El viceministro informó de la existencia de algunas solicitudes en curso, similares a la de Berenson, entre las cuales se encontraría la del cabecilla de Sendero Luminoso, Osmán Morote.
 
Al respecto dijo que cada caso tiene una evaluación propia y aislada de las autoridades judiciales, por tanto no existe precedente vinculante que obligue al juez a conceder la libertad a los terroristas.

"El hecho que Lori Berenson haya accedido a ese beneficio, no quiere decir necesariamente que todos los casos pendientes también sigan la misma suerte", aseveró.

Reiteró que la terrorista Berenson accedió a los beneficios carcelarios antes de que fueran derogados.

Afirmó que el Ministerio de Justicia, a través de sus procuradurías, está haciendo todo el esfuerzo necesario para que la sustentación jurídica del Estado sea recogida y respaldada por el PJ.

Por último, rechazó que el titular de la cartera, Víctor García Toma, esté detrás de la liberación de Berenson, y recalcó que como asesor jurídico del gobierno propuso su expulsión a través de la conmutación de la pena.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA