Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Mercedes Aráoz sobre caso de Dina Boluarte: "Aquí hay un conflicto de interés"

La exparlamentaria se pronunció tras la denuncia de la Contraloría
La exparlamentaria se pronunció tras la denuncia de la Contraloría | Fuente: RPP

La exvicepresidenta de la República criticó a Dina Boluarte y señaló que el Congreso debe pronunciarse si amerita una acusación constitucional. 

La excongresista Mercedes Aráoz cuestionó este lunes las justificaciones que dio Dina Boluarte sobre la denuncia que reveló la Contraloría acerca de su participación como directiva del Club Apurímac. Al respecto, recalcó que podría haber un conflicto de intereses

"Ella debió ser ultracuidadosa. Si ya había pasado por la elección trabajando en la RENIEC, un órgano electoral. Con esa experiencia debió cuidarse y decir que no firmaba nada. Hoy en día ella maneja un cargo que maneja recursos públicos, que podría algún sector como Turismo contratar con el Club Apurímac para hacer un festival de danzas folclóricas. Ella es parte del Estado que estaría contratando a esa entidad, entonces aquí hay un conflicto de interés", expresó en el programa Todo se sabe de RPP.

Mercedes Aráoz sostuvo que será el Congreso quien decida si amerita una acusación constitucional a Dina Boluarte tras las revelaciones de la Contraloría.

"La única actividad que permite la Constitución a los funcionarios públicos es ejercer la docencia. Probablemente, porque no es remunerado ella piensa que lo hace bien, pero ha firmado (documentos de Club Apurímac), entonces está actuando como parte de esa institución en la que está. Esto tiene que ser evaluado por constitucionalistas y el Congreso para saber si amerita una acusación constitucional", señaló Aráoz.

La exfuncionaria del Gobierno de PPK sostuvo, además, que Boluarte sí cometió un grado de displicencia con respecto a la funcionabilidad pública pues ella debe conocer bien los reglamentos.

Contraloría revela infracciones cometidas por Dina Boluarte

Un reporte de la Contraloría General de la República, dado a conocer hoy, indica que la ministra Dina Boluarte habría incurrido en infracción constitucional al integrar los consejos directivos del Club Departamental Apúrímac y de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú.

Además, Boluarte no habría consignado en sus declaraciones juradas de intereses que dos familiares suyos, su hermano y su cuñado, fueron contratados por el Estado y recibieron sueldos por más de 50 mil soles. Asimismo, la vicepresidenta, según la Contraloría, no reportó los datos laborales de 8 familiares "dentro del segundo grado de afinidad", tal como señala la ley.

Boluarte: "Siempre con la verdad y las manos limpias"

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, reiteró que no cometió ningún acto de incompatibilidad como aseguró la Contraloría en un informe. "Siempre con la verdad y las manos limpias", remarcó a través de su cuenta de Twitter.

Al respecto, recalcó que pidió licencia y no forma parte de la directiva de la Asociación Departamental Club Apurímac y la Asociación de Clubes Departamentales mientras es funcionaria del Estado.

"No existe norma alguna que exija la renuncia a los cargos mencionados, sino unicamente a no ejercer las funciones de dirección y gestión. Desde que presenté mi solicitud de licencia, dejé de ejercer dichas funciones y así cumple con la exigencia constitucional consagrada en el artículo 126 de la Constitución Política", explicó Dina Boluarte en su cuenta de Twitter.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA