Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Ejecutivo instalará hoy mesa de diálogo nacional sobre minería informal

Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén, saludó suspensión del paro de mineros de Madre de Dios, pero instó al dirigente Teódulo Medina deponer las medidas de fuerza y sumarse a negociaciones.

El Poder Ejecutivo constituirá hoy una Comisión de Alto Nivel para implementar el Plan Nacional de Formalización de la Minería Artesanal, informó el jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén, tras saludar la suspensión, por 48 horas, del paro de los mineros informales de Madre de Dios.

"Saludo el alto grado de madurez de las autoridades de Madre de Dios que suspenden su medida de fuerza. Se abre un espacio para iniciar el diálogo. Desde el Gobierno entendemos que no tenemos toda la razón, es posible que el Decreto de Urgencia 012 pueda ser  mejorado. Vamos a sentarnos a conversar con ellos para implementarlo progresivamente", anunció en conferencia de prensa.

Asimismo, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instó al presidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), Teódulo Medina, suspenda su accionar en Chala (Arequipa) y se sume al diálogo.

"Vamos camino a una solución. Ya se levantó las medidas de fuerza en Madre de Dios. Tengo la seguridad que también sucederá en Chala y si el señor Medina quiere participar en esta mesa de diálogo, que suspenda su medida", señaló.

El grupo de trabajo que llegará a Lima estará conformado por diversos integrantes de la sociedad civil, autoridades regionales y locales, así como representantes de los mineros artesanales de Madre de Dios.

Velásquez Quesquén no descartó la posibilidad de discutir las leyes 1010 y 1040, referidas a la caducidad de las concesiones mineras y la fiscalización de las mismas por el gobierno regional.

Sostuvo que el Gobierno tiene amplia disposición al diálogo, el cual debe ser- dijo- sincero y sin presiones que puedan distorsionar los acuerdos que vayan en beneficio del país.

Consideró que las negociaciones deben tratarse de forma serena, reflexiva y dentro de los valores democráticos.

Respecto a la moción de censura presentada en su contra, Velásquez Quesquén dijo que acudirá con el mayor respecto y firmeza al Parlamento a explicar la muerte de seis personas tras los enfrentamientos suscitados en Chala (Arequipa) entre mineros y efectivos policiales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA