Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

El gran reto de la eduación: Cambiar la mentalidad de los maestros

El 14° Congreso de Educadores, del 2 al 4 de agosto, abordará el futuro de la educación y su relación con la innovación tecnológica. Maestros podrán intercambiar experiencias y conocer sobre buenas prácticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las nuevas tecnologías y la información no deben ser un impedimento o una traba en la educación de un país emergente. En ello radica el gran reto de la educación: "cambiar la mentalidad de los maestros".

Gonzalo Galdós, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), indicó que se espera en promedio unos mil educadores del país respondan a una convocatoria que significará un intercambio de experiencias de aprendizaje y para ganar conocimiento sobre nuevos avances y buenas prácticas en educación.

Se trata del 14° Congreso de Educadores, que abordará el futuro de la educación y su relación con la innovación tecnológica. La cita es  del 2 al 4 de agosto en el auditorio del Colegio Médico del Perú (CMP), en Miraflores.

El evento constará de 22 conferencias, 26 talleres y 13 conferencias magistrales.

En RPP Noticias, el rector de la UPC remarcó que debe haber un ejercicio de adecuación permanente de la currícula, de la mano con adecuación en el modo de enseñar y la utilización de los medios para impartir conocimiento. Allí radica el nuevo rol de los maestros, remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA