Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Elecciones 2021: estas son las reformas aprobadas a un día de vencer plazo

Las elecciones generales se realizarán el 11 de abril del próximo año.
Las elecciones generales se realizarán el 11 de abril del próximo año. | Fuente: Andina

El lunes 28 de septiembre se cumple el plazo para poder aprobar y promulgar alguna iniciativa de reforma electoral, con miras a que se apliquen en las elecciones generales del próximo año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El lunes 28 de septiembre se cumple el plazo para poder aprobar y promulgar alguna iniciativa de reforma electoral, con miras a que se apliquen en las elecciones generales del próximo año. Conoce cuáles son las aprobadas hasta el momento.

PARIDAD Y ALTERNANCIA

Modifica normas de la legislación electoral para garantizar la paridad y alternancia de género en las listas de candidatos y aplicarlo desde las elecciones generales del próximo año.

Este criterio será utilizado para la presidencia y vicepresidencias de la República; Parlamento Andino, elecciones regionales y municipales; así como para elecciones de autoridades dentro de los partidos políticos.

Fue aprobada por el pleno virtual del Congreso y promulgada por el presidente de la República.

DISTRITO ELECTORAL 27

Creación del distrito electoral 27, a fin de que los peruanos residentes en el exterior puedan elegir a sus representantes ante el Congreso de la República. Para ello se modifica el artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, con lo que contarán con dos escaños, siendo tomados de la circunscripción de Lima.

Fue aprobada por el pleno virtual del Congreso y promulgada por el presidente de la República.

SUSPENSIÓN DE ELECCIONES PRIMARIAS

Debido a la presencia de la COVID-19, y para evitar nuevos contagios, la Comisión de Constitución decidió suspender las denominadas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). Estas deberán realizarse el año 2022, cuando se realicen las elecciones municipales y regionales.

Fue aprobada por el pleno virtual del Congreso y promulgada por el presidente de la República.

ELECCIONES INTERNAS Y GENERALES

Dispone diversas normas transitorias con miras a la elección de candidatos para el proceso de 2021, estableciéndose dos mecanismos: voto universal de militantes y por delegados con participación de los organismos electorales.

Asimismo, establece cambios en la Ley Orgánica de Elecciones como la ampliación del horario de votación (07:00 a 19:00 horas) e inscripción de los candidatos.

IMPEDIMENTOS

Fue aprobada en primera y segunda votación la norma que impide que sentenciados en primera instancia por delitos dolosas, ya sea en calidad de autores o cómplices, puedan postular a cargos públicos de elección.

El Congreso la sometió a dos votaciones al tratarse de una reforma constitucional.

El Gobierno promulgó esta ley de impedimentos el pasado 14 de setiembre.

FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS

En su sesión plenaria del viernes 18 de setiembre, el Congreso de la República aprobó, por mayoría, cambios a la ley sobre el financiamiento de los partidos políticos.

Una de las principales modificaciones consiste en la eliminación de la sanción de cancelar la inscripción de las agrupaciones políticas infractoras.

Con lo aprobado, se elimina la cancelación de la inscripción; sin embargo, se mantiene la suspensión mientras los partidos no levanten las observaciones.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA