Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eliminación del uso de tinta indeleble en elecciones ya es oficial

Asimismo, la norma publicada en el diario oficial El Peruano, reduce a cuatro el número obligatorio de actas en cada mesa electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República oficializó la norma que modifica la Ley Orgánica de Elecciones y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la que se elimina el uso de la tinta indeleble durante el acto de votación, entre otros aspectos.

De esta manera, los electores ya no tendrán el deber de introducir el dedo mayor en un frasco de tinta indeleble después de emitir su voto.

Cabe indicar que los votantes de las zonas de emergencia están exonerados de esa obligación.

Asimismo, la norma publicada en el diario oficial El Peruano, reduce a cuatro el número obligatorio de actas en cada mesa electoral y modifica la estructura de los Jurados Electorales Especiales (JEE), constituidos por tres miembros.

Dichos miembros son un juez titular en ejercicio de la Corte Superior, que lo presidirá; un fiscal superior designado por el Ministerio Público; y un miembro titular y un suplente designados por el JNE.

Además, otorga un plazo de 24 horas para que las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) entreguen las actas observadas a los JEE.

La norma precisa que la observación de un acta sólo procede cuando el ejemplar correspondiente de la ODPE carezca de datos, esté incompleta, contenga error material o presente caracteres, signos o grafías ilegibles, que no permitan su empleo para el cómputo de los votos.

La ley contiene además una disposición complementaria que establece que su entrada en vigencia, se dará luego de la culminación de las elecciones municipales complementarias que se deberán efectuar el 3 de julio. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA