Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Encuesta: El 81% dice que no se hace nada para evitar la discriminación

RPP
RPP

La investigación indica además que el 39.5% de los entrevistados siente que no se respeta el derecho a la no-discriminación de los adultos mayores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentó la Primera Encuesta Nacional sobre Derechos Humanos que revela que un 81% de los peruanos expresa que "la discriminación ocurre todo el tiempo y nadie hace nada".

La investigación indica además que el 39.5% de los entrevistados siente que no se respeta el derecho a la no-discriminación de los adultos mayores y en el caso de las comunidades nativas y campesinas, esta percepción sube el 56.5% y para la población afroperuana, este indicador es de 64.2%.

A través de un comunicado, esta cartera dio a conocer la conformación de la Comisión Nacional contra la Discriminación, la cual se encargará de realizar labores de seguimiento, de fiscalización y brindar asesoramiento técnico al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas vinculadas a la igualdad y no discriminación.

“El Ministerio ha previsto llevar a cabo encuestas nacionales sobre puntos específicos en materia de Derechos Humanos, para ir midiendo, monitoreando y acompañando los cambios que se han dado después de haber implementado una determinada política pública”, señala en la misiva.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA