Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Estado privilegia intereses privados sobre colectivos, advierten

Foto: Andina
Foto: Andina

El sociólogo y líder del movimiento político ´Tierra y Libertad´ dijo que la actual gestión presidencial ´vilipendia´ los derechos de las comunidades campesinas y nativas.

El padre Marco Arana, líder del movimiento político "Tierra y Libertad", denunció que el Gobierno privilegia los intereses privados sobre los colectivos y "vilipendia" los derechos de las comunidades indígenas y campesinas.

"La propiedad privada, individual o empresarial es sacrosanta y la de la comunidad campesina es una propiedad que puede ser vilipendiada", dijo al programa "Prensa Libre".

El sociólogo señaló que se deben prohibir las concesiones mineras, toda vez que estas tienen que ver con "grupos de poder".

"Considero que está bien que la propiedad del subsuelo esté en las manos de un Estado, pero de un Estado que sea garante de derechos comunes y derechos privados y no como está ocurriendo ahora que tenemos un Estado que garantiza derechos privados y desprotege derechos colectivos", sostuvo.

El sacerdote, que se describió como un demócrata humanista social cristiano, consideró que la minería, bajo determinadas condiciones jurídicas y controles de fiscalización y ambiental, puede coexistir.

Alertó que en el país existe un tipo de minería que es recomendada como minería limpia, cuando en muchas naciones avanzadas, está prohibida.

Sostuvo que la minería informal no contamina más que la gran minería, debido a que existen aspectos de escalas.

"La minería informal puede remover mil toneladas diarias, mientras que una gran minería puede remover 600 mil toneladas de roca diariamente", agregó tras manifestar que se deben revisar las concesiones otorgadas.

De otro lado, rechazó cualquier tipo de violencia y dijo que aquellos terroristas deben pagar sus culpas y responsabilidades en la cárcel.

Respecto al Anticonceptivo Oral de Emergencia, Arana sostuvo que el Estado debe encargarse de la política pública, por lo que la Iglesia no puede influir sobre el gobierno de turno para que sometan sus decisiones políticas.

Finalmente, aseguró que llegado el momento solicitará la suspensión de sus funciones, pues no pretende hacer uso de su estatus religioso en una campaña política, a fin de que no se genere un conflicto de intereses.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA