Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Ex jefe del INPE: En Lurigancho se violan los derechos humanos

´La situación de Lurigancho ha tocado el fondo más profundo´, sostuvo Wilfredo Pedraza tras descubrirse que un interno mató y enterró a mujer en la celda de dicho penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex jefe del INPE, Wilfredo Pedraza, calificó como un hecho grave y de negligencia luego que se descubriera que un interno mató y enterró a una mujer en su propia celda sin que nadie se percatara del hecho.

En diálogo con RPP, Pedraza se mostró sorprendido de que una persona haya ingresado al penal y que nunca haya salido. 

‘Lo que observamos es una grave situación de negligencia y obviamente una situación extrema de gravedad que nos muestra la crisis constante que tiene Lurigancho’, manifestó.

‘Sin duda alguien tuvo que haberlo visto, nadie ahorca a una persona en un penal en día de visita, hay decenas de personas chocando unos con otros de modo que es impensable que los demás internos no se hayan percatado de la situación’, añadió.

Sostuvo que lo más sorprendente es que no haya un trabajo de inteligencia que detecte ‘tamaña situación’ y que la autoridad no se percate de una situación grave.

‘La situación de Lurigancho ha tocado el fondo más profundo y el Gobierno debería tomar cartas en el asunto para terminar con ese penal.  En Lurigancho se violan derechos humanos todos los días.  Hay un control simbólico presos que viven como quieran hacerlo con un custodio en cada pabellón destinado para 500 o 900 internos y  por tanto situaciones como esas puede ocurrir en cualquier momento’, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA