Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiscalía archiva proceso contra hijo de Sánchez Paredes

No obstante, la Procuraduría Antidrogas ha interpuesto un recurso de apelación, argumentando que no se ha tomado en cuenta unos estudios contables que fueron elaborados por la Contraloría General de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía Provincial de Lima archivó el proceso por supuesto delito de lavado de activos contra Alfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes.

No obstante, la Procuraduría Antidrogas ha interpuesto un recurso de apelación, argumentando que no se ha tomado en cuenta unos estudios contables que fueron elaborados por la Contraloría General de la República.

En RPP Noticias, Sánchez Miranda, sostuvo que dicha pericia es "ilegal", ya que no le fue comunicada antes al fiscal que tiene a su cargo la investigación y quien es quien debe autorizar los alcances y objeto de tal instrumento.

"Hasta ahora no la podemos leer (la pericia)", expresó al indicar que la procuradora antidrogas presentó ese recurso en el último día de la investigación.

Sobre el archivamiento del proceso en su contra, Sánchez Miranda dijo que el Ministerio Público (MP) remonta la investigación al año 1984, cuando apenas era un niño de menos de 10 años.

En tal sentido, explicó que la Fiscalía resolvió que menores de edad no podían realizar ningún acto económico que se asemeje al lavado de activo y “además ha dicho que las empresas de mi padre eran lícitas y exitosas".

Explicó que la tesis de la procuradora es que "el lavado de activos se hace en familia", desestimando que durante el periodo en que se enmarca la investigación, él era solo un niño.

"Pretenden decir también que recién en los 90s por la inversión en la minería tenemos dinero, cuando mi padre era un empresario pesquero en 1984, ya era millonario, y es exitoso hasta ahora. Ya para los 90s mi padre no necesitaba mayor fortuna porque ya la tenía", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA