Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiscalía sustenta hoy acusación contra Alberto Fujimori

El abogado César Nakasaki, en representación de Fujimori, deberá hacer los descargos finales para intentar demostrar la inocencia de su patrocinado.

  • La Fiscalía Suprema expondrá a partir de hoy lunes la acusación contra el ex presidente Alberto Fujimori, en el marco de la última etapa del juicio que se le sigue por violaciones a los derechos humanos.

     

    Los representantes del Ministerio Público, José Peláez Bardales y Avelino Guillén, manifestaron que esta acusación se enfocará en tres ejes principales: la supuesta decisión de Fujimori de aplicar una "estrategia clandestina", el papel central de Vladimiro Montesinos, y la teoría de la autoría mediata.

     

    Durante la exposición, los fiscales sustentarán que en los primeros años del gobierno de Fujimori, entre 1991 y 1992, se aplicó una estrategia paralela o la denominada "guerra sucia" para luchar contra la subversión.

     

    Explicarán que en cumplimiento a esta "política ilegal" se creó el grupo paramilitar Colina para perpetrar crímenes masivos, como las matanzas en Barrios Altos y La Cantuta.

     

    También tratarán la teoría de la autoría mediata para sustentar la imputación contra el ex mandatario, a quien se le acusa ser el promotor de las referidas matanzas y de los secuestros del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti.

     

    La autoría mediata se refiere a la posición que tiene un individuo, conocido como el "hombre de atrás", quien -pese a poder evitarlo- permite que la organización criminal subordinada incurra en la realización de actos orientados a la vulneración de derechos fundamentales.

     

    Según se informó, la Fiscalía demoraría hasta cuatro sesiones para sustentar oralmente su acusación. Posteriormente, los abogados de la parte agraviada presentarán también su acusación. Nakasaki, abogado del ex mandatario, señala que el gobierno de Fujimori no autorizó ni dictó medidas formales para crear el grupo Colina ni para ejecutar personas, y que la lucha contra el terrorismo se hizo en el marco de políticas de pacificación. Finalmente, el propio ex mandatario tendrá la oportunidad de exponer sus alegatos finales.

     

    La Sala Penal Especial de la Corte Suprema escuchará todas estas versiones antes de emitir una sentencia en primera instancia.

     

    El tribunal dictó algunas pautas para cuando se reinicie el proceso, como señalar que las audiencias solo se realizarán los días lunes y miércoles de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Posteriormente, se realizará un receso de media hora, para retomarse a las 11:30 a.m. y finalizar a la 1:00 p.m.

     

    Andina

    • Tags

      Lo último en Lima

      Lo más leído

      Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

      Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

      Buzon
      Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

      Contenido promocionado

      Taboola
      SIGUIENTE NOTA