Buscar

Alcalde de La Molina dice que reordenamiento de Gamarra "genera informalidad" en otros distritos

Álvaro Paz de la Barra estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Álvaro Paz de la Barra criticó las “políticas represivas” de George Forsyth que, en su opinión, están provocando la migración de los ambulantes a otras jurisdicciones. También cuestionó el liderazgo de Jorge Muñoz

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, aseguró que el reordenamiento del emporio comercial de Gamarra y las “políticas represivas” de George Forsyth en La Victoria están causando que los ambulantes migren a otros distritos de Lima.

En Ampliación de Noticias, acusó que la lucha contra las mafias de Gamarra no ha venido acompañada de una “visión socializadora”. “Saludo a George, este sentimiento implacable de combatir las mafias, pero que lamentablemente está generando brotes de informalidad, focos, porque están migrando a otros distritos”.

Pero no solo eso. De la Barra también cuestionó la ‘gamarización’ de la agenda, que ha llevado a las autoridades nacionales a desplegar dos mil policías a la zona comercial. Esto, en su opinión, está “desabasteciendo a San Juan de Lurigancho, El Agustino, Surco, que ahora hay una convulsión delictiva tremenda”.

En otro momento, el alcalde de La Molina enfiló sus baterías hacia el burgomaestre de Lima, Jorge Muñoz, a quien acusó de falta de liderazgo y de firmeza en sus decisiones. Para él, el acciopopulista debió liderar el reordenamiento de Gamarra convocando a los 43 alcaldes de la capital.

“Lamentablemente, seguimos siendo islas. Tiene que haber una planificación coordinada. Las políticas represivas son un paliativo, pero hay que combatir con una visión socializadora”, demandó.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA