Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Alcalde de La Molina dice que reordenamiento de Gamarra "genera informalidad" en otros distritos

Álvaro Paz de la Barra estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Álvaro Paz de la Barra criticó las “políticas represivas” de George Forsyth que, en su opinión, están provocando la migración de los ambulantes a otras jurisdicciones. También cuestionó el liderazgo de Jorge Muñoz

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, aseguró que el reordenamiento del emporio comercial de Gamarra y las “políticas represivas” de George Forsyth en La Victoria están causando que los ambulantes migren a otros distritos de Lima.

En Ampliación de Noticias, acusó que la lucha contra las mafias de Gamarra no ha venido acompañada de una “visión socializadora”. “Saludo a George, este sentimiento implacable de combatir las mafias, pero que lamentablemente está generando brotes de informalidad, focos, porque están migrando a otros distritos”.

Pero no solo eso. De la Barra también cuestionó la ‘gamarización’ de la agenda, que ha llevado a las autoridades nacionales a desplegar dos mil policías a la zona comercial. Esto, en su opinión, está “desabasteciendo a San Juan de Lurigancho, El Agustino, Surco, que ahora hay una convulsión delictiva tremenda”.

En otro momento, el alcalde de La Molina enfiló sus baterías hacia el burgomaestre de Lima, Jorge Muñoz, a quien acusó de falta de liderazgo y de firmeza en sus decisiones. Para él, el acciopopulista debió liderar el reordenamiento de Gamarra convocando a los 43 alcaldes de la capital.

“Lamentablemente, seguimos siendo islas. Tiene que haber una planificación coordinada. Las políticas represivas son un paliativo, pero hay que combatir con una visión socializadora”, demandó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA