Dirigente Cajachagua señaló que se debe hacer una diferencia entre los mineros ilegales de Madre de Dios, y los artesanales que operan en Ica.
El Gobierno y la federación de mineros artesanales de Ica acordaron este martes establecer una mesa de diálogo para impulsar su formalización, en un marco de paz social y respeto al medio ambiente.
La reunión se realizó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, y contó con la participación del ministro de Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; de Energía y Minas, Jorge Merino, y el secretario general de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) Celso Cajachagua.
Pulgar-Vidal informó que la próxima reunión será el próximo martes 27, con la participación de dos representantes de Fenamarpe, dos del MAM, dos del MEM, y dos representantes del Ministerio del Interior.
El titular del Ambiente señaló que es indispensable que este diálogo se desarrolle en un marco de paz social, para lo cual se mostró seguro que después de este acuerdo, los mineros artesanales desbloquearán las carreteras que han tomado.
Por su parte, el dirigente Cajachagua lamentó que se haya tenido que llegar a esta situación, y señaló que se debe hacer una diferencia entre los mineros ilegales de Madre de Dios, y los artesanales que operan en Ica.
Indicó que ellos no se oponen a la formalización, por el contrario, la reclaman desde hace dos años, por lo que se mostró confiado que el diálogo con el Gobierno tendrá resultados.
ANDINA