Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Gonzáles Posada: Evo Morales envió carta que incentivó rebelión en Bagua

El congresista aprista presentó la misiva en la que el presidente boliviano escribe: ´Nuestra lucha no termina, este es el momento de la segunda y definitiva independencia´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista Luis Gonzáles Posada demandó investigar una presunta "conexión boliviana" en las protestas nativas desatadas en Bagua. Según el parlamentario aprista, una carta enviada por Evo Morales incentivando a la rebelión a los indígenas amazónicos justificaría su demanda.

Gonzáles Posada presentó como prueba la misiva, a través de la cual se efectúa un llamado "a la rebelión", y que iba dirigida a los representantes de las comunidades nativas que participaron en una cumbre realizada el pasado 29 de mayo en Puno, donde participó el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango.

"Primero hay que estudiar la conexión boliviana en estos sangrientos sucesos, porque hay una serie de elementos que permiten determinar la intervención de Bolivia para azuzar a la población (de Perú)", dijo en declaraciones a la agencia Andina.

Refirió que pocos días antes de los sangrientos sucesos del viernes último, el presidente boliviano escribió textualmente en un mensaje enviado a los nativos y campesinos: "Nuestra lucha no termina, de la resistencia pasamos a la rebelión y de la rebelión a la revolución, este es el momento de la segunda y definitiva independencia".

Asimismo, comentó que la ministra de Justicia de Bolivia, Celima Torrico, declaró que existe una represesión sangrienta contra los nativos. Sobre esto, afirmó que se presenta una "grosera" intervención de Bolivia en los asuntos internos de Perú.

En ese sentido, el ex presidente del Congreso pidió una actitud firme de la Cancillería peruana ante esta injerencia boliviana, que -ensu opinión- "evidentemente está conectado con los hechos violentos ocurridos en las últimas horas.

"El señor Evo Morales que no se lave las manos como Pilatos, porque está empujando a sus ministros a lanzar acusaciones contra el Gobierno, por eso insisto en que ha llegado el momento de que la Cancillería asuma una actitud más drástica", enfatizó.

(Foto: EFE)
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA