Lejos de cumplir la prisión preventiva, Vladimir Cerrón se exhibe en redes y hasta presentará un libro.
El exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, cumple hoy dos años sin responder a la justicia.
24 meses, 104 semanas y 730 días de estar ausente y no afrontar los delitos que se le imputan; el más latente, el caso de los presuntos aportes ilícitos de Perú Libre, hecho por el cual recae una orden de captura.
Desde el 6 de octubre del 2023 no se sabe de su presencia física, luego de que fuera condenado a más de tres años por el caso Aeródromo Wanka.
Por el contrario, Cerrón ha asumido un protagonismo por redes sociales que lo pone en vitrina, pero no frente a los jueces que ratificaron una prisión preventiva por 24 meses. De acuerdo con la Fiscalía, en Perú Libre habría existido una organización criminal a cargo de Cerrón y que tendría el fin de obtener poder político con la elección del gobernador regional de Junín y la colocación de personas allegadas al partido en puestos claves.
La orden de captura que pesa sobre Vladimir Cerrón se dio en un contexto en que el líder de Perú libre logró revertir dos condenas previas: el Tribunal Constitucional, que anuló una sentencia de 4 años de prisión suspendida por el caso La Oroya, y la decisión de la Corte Suprema, que revocó la condena de 3 años y medio de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. A ello, se le suma que fue retirado del programa de recompensas que ofrecía medio millón de soles por información de su paradero.
La inquietud por conocer la ubicación de Vladimir Cerrón sigue siendo una constante. La falta de claridad de las autoridades respecto al accionar era motivo de hacer recordar que los días y las semanas pasaban y no había rastro alguno del líder de Perú Libre.
Durante el tiempo que lleva prófugo Vladimir Cerrón, la policía ha informado sobre los operativos de búsqueda que han efectuado. El nuevo comandante general de la Policía Nacional, general Oscar Arriola, garantizo que, si se cuenta con una información de inteligencia, el líder de Perú Libre será capturado
"Si en estos momentos hay una información de Vladimir Cerrón o aterrizamos en toda una evaluación y estudio de los grupos de inteligencia, será capturado. [¿Eso parece un compromiso de su gestión?] Siempre ha sido un compromiso desde donde he estado y cuando he tenido esa misión, esa función", dijo.
Operativo sin éxito
Una de las operaciones policiales más mediáticas sobre este caso se realizó en febrero del 2024 en el condominio Mikonos, ubicado en el kilómetro 107 de la Panamericana, en el balneario de Asia en Cañete. La policía recibió información de que Vladimir Cerrón se encontraba en el lugar. Sin embargo, trascendió que el líder de Perú Libre habría escapado del lugar a bordo del vehículo conocido como cofre presidencial. Esto originó la reacción de la presidenta Dina Boluarte, quien rechazo que su gestión ayude a un prófugo.
Carlos Malaver es el séptimo ministro del Interior que tiene entre otras importantes responsabilidades ejecutar acciones para la ubicación del líder de Perú Libre en el tramo final del actual Gobierno.
"[¿Por qué no se puede capturar a Vladimir Cerrón, por qué no pueden hacerlo o no quieren hacerlo?] Si me hubieran dicho que tienes la consigna de no capturar a Cerrón, hubiera renunciado. Se están haciendo los esfuerzos. Cerrón tiene otro tipo de apoyo", dijo.