Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

Humala atribuye baja de su popularidad a recientes reformas

´No se puede gobernar con las encuestas, aún nuestra caída son los picos más altos que tenían otros gobiernos en su apogeo´, expresó el jefe de Estado en entrevista con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dijo sentirse optimista pese a la baja de su popularidad en las encuestas, aunque reconoció que ello se habría desencadenado por las recientes reformas dictadas por su gobierno, como la promulgación de la Ley del Servicio Civil.

"Es importante tener un Estado moderno y eficiente y esto nos ha llevado a realizar un conjunto de reformas, entre ellas, por ejemplo, la reforma del Servicio Civil, que probablemente haya tenido que ver algo en el impacto de las encuestas", señaló en entrevista exclusiva con RPP Noticias.

A 19 días del mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el mandatario sostuvo que se trata de una importante reforma que necesita la administración estatal, aunque admitió que hubo "desinformación".

"La Ley del Servicio Civil es fundamental que se complementa con la reforma de la Carrera Pública Magisterial", sostuvo.

Dijo que medio millón de trabajadores del servicio público serán beneficiados y reiteró que es una "mentira" el rumor de los despidos masivos.

Humala Tasso añadió que en los dos años de su gobierno se ha puesto en marcha la reforma del servicio civil, que gestiones anteriores "no se atrevieron".

Añadió que este giro en la administración pública "sobretodo" servirá para mejorar la atención al ciudadano.

El jefe de Estado recordó también que la Ley del Servicio Civil no es "obligatoria" sino que coexistirá con los regímenes del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), la carrera administrativa (Decreto Legislativo 276) y la actividad privada (Decreto Legislativo 728).

"Para el CAS es la solución histórica que estaban pidiendo, que es el nombramiento con mejores condiciones laborales, estabilidad, CTS y gratificaciones mayores que el que hoy reciben", sentenció.

Sin embargo, indicó que conversará con los gremios, pero adelantó que la ley no se podrá cambiar puesto que está promulgada. "Tenemos que trabajar un reglamento que precise los puntos que puedan generar incertidumbre", anotó.

Humala restó importancia a su baja en las encuestas y destacó que el crecimiento del país a un ritmo de 6% anual, con lo que dijo se está consolidando la clase media.

"No se puede gobernar con las encuestas, aún nuestra caída son los picos más altos que tenían otros gobiernos en su apogeo...Lo que se ha venido dando en el país es un proceso de reformas históricas", manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA