Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ipsos: Keiko Fujimori vence en diferentes escenarios de segunda vuelta

Julio Guzmán tiene un proceso pendiente en el JNE que decidirá su candidatura.
Julio Guzmán tiene un proceso pendiente en el JNE que decidirá su candidatura. | Fuente: RPP / El Comercio

La candidata de Fuerza Popular tendría como más fuerte contendor a Julio Guzmán (Todos por el Perú), a quien le sacaría una ventaja de 45 % frente a 43 %, según Ipsos.

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sería la virtual ganadora de las elecciones generales del próximo 10 de abril, pues saldría airosa en diferentes escenarios de segunda vuelta, según revela la más reciente encuesta de Ipsos Perú.

1. Contra Guzmán. Fujimori Higuchi tendría como más fuerte contendor a Julio Guzmán (Todos por el Perú), a quien le sacaría una ventaja de 45 % frente a 43 %; sin embargo, esta ligera ventaja es considerada como un empate técnico 

2. Contra PPK. Entre tanto que si la contienda fuese contra Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio), el resultado quedaría en 44 % y 39 % en favor de la exprimera dama.

3. Contra Alan. Fujimori tendría mayor ventaja si se enfrenta a Alan García (APRA), pues obtendría el 52 % de los votos, mientras que su opositor lograría 39 % de la aceptación.

4. Contra Acuña. Si la contienda fuera contra César Acuña (Alianza por el Progreso), la lideresa de Fuerza Popular también se impondría con 48 % frente a 28 %.

Ficha técnica. El sondeo urbano-rural realizado por Ipsos entrevistó a 1815 personas entre el 13 y 18 de febrero. El Margen de error que muestran es de +/- 2.3%, mientras que su nivel de confianza es de 95%.

Álvarez Rodrich: "Será una pelea tremenda"

Según el analista político Augusto Álvarez Rodrich, Guzmán es ya el principal rival del fujimorismo en este proceso electoral. "Keiko Fujimori sigue consolidada como primera, pero ojo: no sube, está cayendo en tres puntos porcentuales respecto al mes pasado. Julio Guzmán en cambio se ha disparado tremendamente, en la encuesta de Ipsos se ha más que triplicado. Se ha vuelto una clara amenaza para Keiko Fujimori. Una segunda vuelta entre ambos puede ser tremendamente peleada".

Tuesta: "Guzmán debe aprovechar el momento"

El especialista en temas electoral Fernando Tuesta analizó los número de la última encuesta de Ipsos y cómo debe actuar Guzmán, e esta coyuntura. “Conforme se acercó la elección van apareciendo ciertas consideraciones que también estaban presentes, pero que no se manifestaban. Una es el límite de estas candidaturas. Lo que era una novedad en el 2011, ahora ya no lo es, como PPK. La situación puede beneficiar a Julio Guzmán. Si es que logra salir librado, su candidatura puede tomar un nuevo impulso, eso va a depender de la capacidad de sus directores de campaña para aprovechar este momento".


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA