Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE plantea elevar valla electoral del 11% para alianzas electorales

Anteproyecto de código electoral señala que las alianzas de seis a más agrupaciones deben lograr ese porcentaje como mínimo para tener representación en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las alianzas electorales de seis o más agrupaciones deberán obtener el 11 por ciento de los votos válidos en las elecciones legislativas, de acuerdo al anteproyecto de código electoral propuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según el planteamiento, las alianzas de seis o más agrupaciones deben lograr ese porcentaje de votación y lograr 13 escaños en más de una circunscripción electoral.

Las alianzas compuestas por cuatro o cinco organizaciones deberán alcanzar como mínimo el 9 por ciento de los votos válidos y, por lo menos, 11 escaños en más de una circunscripciones.

Mientras, que las coaliciones de dos o tres agrupaciones tendrán que obtener como mínimo el 7 por ciento de votos válidos a nivel nacional o alcanzar, cuando menos, 9 escaños en más de una circunscripción, para poder obtener curules en el Congreso.

En el caso de los partidos políticos, para alcanzar representatividad parlamentaria deben obtener al menos 5% de los votos válidos en el ámbito nacional, además de siete escaños, como mínimo, en más de una circunscripción electoral, según explicó Alejandro Rivas Alva, miembro del equipo técnico que elaboró el anteproyecto.

 “Con esta propuesta, el organismo electoral pretende evitar la fragmentación parlamentaria en el Congreso y con ello lograr una mejor coordinación entre las agrupaciones políticas”, manifestó Rivas Alva.

Actualmente, dos, tres, cuatro o más agrupaciones políticas pueden postular en una alianza electoral y, de superar el 5 por ciento de la votación, mantener su inscripción como partidos políticos.

De acuerdo al anteproyecto si los partidos políticos no superan la valla electoral por sí solos o formando parte de una alianza se procederá a cancelar su inscripción.

En el caso de las alianzas, se propone regular expresamente la extinción de las mismas una vez culminado el proceso electoral.

El anteproyecto de código electoral y código procesal electoral del JNE han sido publicados por este organismo en su portal institucional para que pueda ser consultado y recibir aportes de la ciudadanía.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA