Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Jorge Del Castillo sobre precandidatura con Mauricio Mulder: "Hemos tenido divergencias, pero nunca una discrepancia ideológica"

El también expremier tomó distancia del denominado "aprofujimorismo" y aprovechó para responder a quienes cuestionan su decisión de ser candidato presidencial en 2026 | Fuente: RPP

Del Castillo compartirá fórmula presidencial con el excongresista en el proceso interno del Partido Aprista. En diálogo con RPP, se mostró confiado de que su partido podría alcanzar la segunda vuelta de las elecciones 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 17:18

El excongresista Jorge Del Castillo se presentará como precandidato presidencial al 2026 en las elecciones internas del Partido Aprista, en cuya fórmula estará acompañado por el también exparlamentario Mauricio Mulder. En diálogo con RPP, indicó que ha logrado llegar a una "convergencia" con su compañero de partido, a pesar de las diferencias políticas de años anteriores.

"Es verdad que hemos tenido divergencias, posiciones distintas, pero nunca hemos tenido una discrepancia ideológica, doctrinaria, no es de ese tipo. Nuestros temas eran, yo diría, más bien, matices, formas de actuar. En fin, sesgos distintos", aseguró.

El también expremier tomó distancia del denominado "aprofujimorismo" y aprovechó para responder a quienes cuestionan su decisión de ser candidato presidencial en 2026 y apuntan a votar por "nuevos rostros" en la política peruana.

"Cuando eligieron, por ejemplo, a Toledo eran nuevos rostros. ¿Dónde está? En la cárcel. Cuando eligieron a Humala eran nuevos rostros, 'en la honestidad está la diferencia'. ¿Dónde están? En la cárcel. Entra Vizcarra, nuevos rostros. Está a punto de irse a la cárcel de repente esta semana. Pedro Castillo, nuevos rostros, más nuevos rostros que nadie. En la cárcel. Dina Boluarte, nuevos rostros, ahí la tenemos", sostuvo.

Manifestó que su postulación ha demostrado que dentro de su organización política se está realizando "un proceso interno democrático", a diferencia de otros cuadros y personajes que optan por lo que denominó "vientres de alquiler".

"Aquí los dueños somos todo el pueblo aprista. Entonces elegimos y nuestros militantes son los que tienen que elegir quién nos va a representar. Y a quien gane la propuesta, todos los vamos a apoyar. Esa es la fórmula del triunfo que le va a permitir al APRA pasar a la segunda vuelta con toda certeza", señaló.

Confianza en llegar a segunda vuelta

Consideró también que la plancha presidencial que sea electa al interior de su partido podría alcanzar los votos y el porcentaje necesario para una potencial segunda vuelta en el 2026.

"Sin duda puede haber una dispersión de la votación. Por tanto, en esa dispersión, un partido que saque un porcentaje mediano, diría yo, pues está perfectamente en la segunda vuelta. Lo demostraron en la anterior elección, ¿no? Creo que con 13, 12 ya estaban en la segunda vuelta. El APRA puede perfectamente sacar eso", apuntó.

Consultado sobre la alianza entre Carla García y el expremier Javier Velásquez Quesquén con miras al proceso interno de su partido, apuntó que mantuvo un acercamiento para postular junto con la hija del expresidente Alan García, pero ella optó por explorar otras posibilidades. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA