Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juez investigado por CNM será dirimente en caso Megacomisión

Expresidente Alan García fue investigado por la desactivada Megacomisión por presuntas irregularidades durante su gobierno.
Expresidente Alan García fue investigado por la desactivada Megacomisión por presuntas irregularidades durante su gobierno. | Fuente: Andina

El magistrado tiene un proceso disciplinario abierto en la OCMA porque resolvió en el 2013 la acción de amparo de García, pese a la filiación de sus familiares en el Apra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez superior Jesús Soller Rodríguez, de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, será el encargado de dirimir la acción de amparo presentada por Alan García Pérez contra la desactivada "megacomisión", que indagó presuntas irregularidades del gobierno aprista.

La mañana de este viernes, durante la audiencia de informe oral, el magistrado Soller escuchó al procurador del Congreso de la República y al abogado de Alan García Pérez fundamentar sus respectivas posiciones.

El magistrado tiene un proceso disciplinario abierto en la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), porque resolvió en el 2013 la acción de amparo de García, pese a la filiación de sus familiares en el Apra y a que el exmandatario fue padrino de su promoción.

Por ello, el legislador Sergio Tejada (DD), expresidente de la desarticulada "megacomisión", solicitó formalmente que el magistrado se inhiba de conocer nuevamente este caso.

En la audiencia, el procurador del Parlamento sustentó que la actuación de la "megacomisión" en el periodo de investigaciones está amparado en las facultades que posee el primer poder del Estado.

Del mismo modo, indicó que la citación del 4 de agosto del 2013 al líder aprista para que declare en el Congreso fue corregida y remitida con los detalles solicitados por el órgano jurisdiccional, lo que garantizó el debido proceso.
 
Por su parte, el abogado del líder aprista explicó que la citación contenía omisiones porque no se hacía conocer el presunto ilícito cometido, y sólo se le mencionaban hechos y acciones propias de su función como jefe de Estado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA