Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Guzmán: "La mafia cayó, el país ha recuperado su dignidad y su esperanza"

Julio Guzmán, economista y excandidato a la Presidencia de la República.
Julio Guzmán, economista y excandidato a la Presidencia de la República. | Fuente: RPP

El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, dijo que ahora le toca al presidente Martín Vizcarra "liderar la transición democrática y sentar las bases del futuro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, se pronunció luego de que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunciara la disolución "constitucional" del Congreso y llamara a un proceso electoral para elegir a un nuevo Parlamento.

"La mafia cayó. El país ha recuperado su dignidad y su esperanza. Presidente Martín Vizcarra ahora le toca liderar la transición democrática y sentar las bases del futuro. ¡Viva el Perú!", escribió en su cuenta de Twitter.

En un mensaje a la nación, el mandatario enfatizó que el cierre del Parlamento que dispuso "está dentro de las facultades contenidas" en la Constitución.

Martín Vizcarra tomó la decisión después de que el Congreso eligiera a un nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC) sin tratar la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para modificar el sistema de elección de los magistrados del organismo.

Cientos de peruanos celebraron en los exteriores de la sede del Palacio Legislativo la disolución del Congreso con arengas como "Sí se pudo" o "Perú, te quiero, por eso te defiendo".

"Ya era demasiado lo que se estaba permitiendo que suceda en el país, que un grupo de personas que conforman sobre todo de Fuerza Popular (bancada fujimorista) y los apristas quieran hacer lo que les da la gana", dijo Teresa Vilca, de 76 años, a la agencia EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA