Desde la Junta Nacional de Justicia indicaron que ahora corresponde que el Miembro Instructor evalúe la denuncia presentada por el titular del Ministerio Público.
La Junta Nacional de Justicia admitió la denuncia presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por una presunta infracción a la ley de Reglamento de Procedimientos Disciplinarios del Ministerio Público.
Así lo dispuso la directora de Procedimientos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia, Tarcila Taboada, en una resolución sobre el escrito presentado por el ministro del Interior.
En el documento se precisa que, al haber cumplido con la denuncia interpuesta por parte del titular del Mininter, correspondía dar cuenta al Miembro Instructor para la evaluación de esta.
La denuncia administrativa disciplinaria contra Delia Espinoza, en su actuación como fiscal de la Nación, por haber presuntamente avalado la Providencia N.° 70 del 14 de enero de 2025 de la carpeta fiscal N.° 203-2024 y su difusión en los medios de comunicación.
En específico, Santiváñez exige sanción a la fiscal de la Nación por una supuesta filtración a la prensa de la disposición del Ministerio Público en la que se le pedía entregar su cuenta de iCloud y el chip de su celular, en el marco de las investigaciones en su contra por el presunto delito de abuso de autoridad.
Denuncia
El ministro del Interior pidió que se suspenda del cargo a Espinoza por haber incurrido en una infracción del reglamento disciplinario del Ministerio Público.
"Todos los funcionarios públicos estamos sometidos a un principio que es el principio del derecho disciplinario, [que] establece claramente que una persona incurre en una falta disciplinaria por acción, omisión o extralimitación de facultades. En este caso, todos los miembros del Ministerio Público, empezando por la fiscal de la Nación hasta el último fiscal del país, se encuentran sujetos y subordinados a un reglamento, llamado Reglamento Disciplinario del Personal del Ministerio Público, [que] se encuentra ratificado por la JNJ", señaló.
“En los artículos 46, 47 y 48 [se] señala expresamente que todas las investigaciones son reservadas, y no solamente son reservadas, sino también todos los actos procesales que se llevan a cabo dentro de las investigaciones. Aquel fiscal que eluda esa responsabilidad tiene una sanción disciplinaria y que puede venir desde la separación hasta cualquier tipo de cualquier otra sanción que pueda establecer la JNJ", agregó.
Comparte esta noticia