Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Las idas y venidas de Fuerza Popular: una cronología de la crisis del partido político

La lideresa de Fuerza Popular viene siendo investigada por supuestamente recibir 1,5 millones de dólares de Odebrecht.
La lideresa de Fuerza Popular viene siendo investigada por supuestamente recibir 1,5 millones de dólares de Odebrecht. | Fuente: Andina

Fuerza Popular enfrenta su peor crisis bajo el liderazgo de Keiko Fujimori. El fujimorismo estuvo a punto de llegar a la presidencia de la República en las dos últimas elecciones. 

El partido Fuerza Popular enfrenta su peor crisis bajo el mando de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori. Ello luego de que fuera detenida durante ocho días a pedido del fiscal de Lavado de Activos, José Domingo Pérez.

En el 2016, el fujimorismo obtuvo una amplia mayoría en el Congreso, con 73 parlamentarios, lo que le ha permitido el control del Parlamento desde donde han mostrado una permanente confrontación con el Ejecutivo.

En dos años, el fujimorismo enfrentó una de sus mayores cismas, debido a las diferencias entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori.

La lideresa de Fuerza Popular, además, enfrentó una investigación fiscal por el presunto delito de lavado de activos, una detención preliminar de 10 días, y ahora un pedido de prisión preventiva por 36 meses. Su libertad  está en manos del juez Richard Concepción Carhuancho.

La siguiente cronología remarca las idas y venidas del partido político.

28 de julio 2016

Fuerza Popular llegó al Congreso de la República con una amplia mayoría de 73 congresistas.

17 de septiembre 2016

La parlamentaria Yeni Vilcatoma se convierte en la primera en renunciar a su bancada tras señalar que no se someterá a un proceso disciplinario arbitrario y luego de acusarlos de no querer luchar contra la corrupción.

22 de junio 2017

El congresista Kenji Fujimori se opone a la decisión de su bancada de votar en contra del pedido de confianza del entonces ministro de Economía, Alfredo Thorne, por el caso del aeropuerto de Chinchero y la difusión de los audios con el entonces contralor Edgar Alarcón.

27 de junio 2017

Siguiendo los pasos de Yeni Vilcatoma, renuncia la congresista Patricia Donayre. Ella aseguró que la quisieron someter a un proceso disciplinario injusto y que su bancada se negó a respaldar las reformas electorales. Además acusó a Ana Herz de Vega de ser “la jefa” en la bancada.

28 de noviembre de 2017

Fuerza Popular suspendió por 120 días a Kenji Fujimori por haber publicado un artículo en un semanario y cubrirse la boca con un parche en señal de protesta. El 19 de julio había sido sancionado por 60 días por “inconductas reiteradas, permanentes y planificadas” debido a sus constantes críticas a su bancada y su posición de confrontación con el Ejecutivo.

7 de diciembre de 2017

La Fiscalía llana los locales de Fuerza Popular, como parte de las investigaciones contra Keiko Fujimori por el delito de lavado de activos y los presuntos aportes de Odebrecht a la campaña de 2011.

12 de diciembre 2017

Con 10 votos de parlamentarios de Fuerza Popular, el Congreso rechazó la vacancia de PPK. El grupo, liderado por Kenji Fujimori, fue acusado por Fuerza Popular de haber negociado el indulto de Alberto Fujimori y se les abre proceso disciplinario.

24 de diciembre de 2017

El ex presidente Pedro Pablo Kuczynski concede el indulto humanitario a Alberto Fujimori. Fuerza Popular saludó la medida de PPK, pero dijo no estar de acuerdo con la forma en la que esta se logró.

27 de diciembre de 2017

Kenji Fujimori acusó a Pier Figari y Ana Herz de haber “conspirado” contra la libertad de Alberto Fujimori y de atentar desde la sombra contra la gobernabilidad. Luego de su mensaje, ambos renunciaron a la dirigencia de Fuerza Popular y se quedaron como asesores de Keiko Fujimori.

31 de enero de 2018

Kenji Fujimori y los nueve congresistas que votaron en contra de la vacancia de Kuczynski abandonan Fuerza Popular. Ellos denunciaron ser víctimas de “atropellos sistemáticos” por parte de la cúpula de su partido.

20 de marzo de 2018

En una conferencia de prensa, Fuerza Popular presentó un video en donde se observa a Kenji Fujimori y otros parlamentarios de su grupo ofrecer acceso a obras en el Ejecutivo a cambio de votar contra la segunda vacancia de PPK.

7 de junio 2018

El Congreso suspende a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, mientras duren las investigaciones por los ‘Mamani videos’. Keiko Fujimori indica que su hermano Kenji es un capítulo cerrado en el partido.

10 de octubre de 2018

El fiscal Richard Concepción Carhuancho ordena 10 días de detención preliminar para Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama y a otras 17 personas por presuntos aportes falsos a la campaña de 2011. Le atribuyen liderar una organización criminal dentro de Fuerza Popular.

14 de octubre de 2018

El testigo protegido por el Ministerio Público relata la forma en la que Fuerza Popular buscó falsos aportantes en San Martín para simular donaciones a la campaña. En paralelo, detenidos dijeron que solo prestaron sus nombres para simular depósitos.

15 de octubre de 2018

La policía detuvo a los asesores de Pier Figari, Ana Herz y Vicente Silva Checa, como parte de las investigaciones por el caso cócteles. Los responsabilizan de ser parte del núcleo de la presunta organización criminal.

17 de octubre 2018

Cinco congresistas de Fuerza Popular piden una reunión con el presidente Martín Vizcarra para conversar sobre la gobernabilidad. Ese mismo día, la Segunda Sala de Apelaciones ordenó la liberación de Keiko Fujimori y de todos los detenidos.

19 de octubre 2018

Francesco Petrozzi renunció a la bancada señalando que hay diferencias ideológicas. No descarta que un sector de Fuerza Popular, ahora con 61 parlamentarios, quiera sacar a Daniel Salaverry del Congreso. Por otro lado, el fiscal José Domingo Pérez formalizó la investigación contra Keiko Fujimori pidiendo 36 meses de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular.

22 de octubre de 2018

El parlamentario Daniel Salaverry pide una licencia temporal a Fuerza Popular para “mantener la imparcialidad en la toma de decisiones como presidente del Congreso”. Un día después, los voceros de la bancada. Úrsula Letona, Karina Beteta y Alejandra Aramayo ponen sus cargos a disposición.

23 de octubre 2018

Keiko Fujimori, en vísperas de la audiencia que revisará la prisión preventiva, hace un llamado a crear una agenda de unidad nacional y pide a sus congresistas iniciar un diálogo sin condiciones con todas las fuerzas políticas.

24 de octubre 2018

El congresista Rolando Reátegui publicó una carta dirigida a Keiko Fujimori. En ella afirma que se vio en la necesidad de contar toda su verdad a la Fiscalía ante el desamparo de la dirigencia a los investigados de San Martín, entre ellos sus familiares. Afirmó que todos los falsos aportes no conocían el origen del dinero que depositaron en las cuentas del partido y que prefiere ser leal con su familia.

Ese mismo día, IDL-Reporteros difunde el contenido del chat ‘La Botica’ a través del cual Keiko Fujimori y congresistas de su bancada coordinaban el apoyo al actual fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, la elección de la Mesa Directiva, los ataques a José Domingo Pérez y los insultos hacia Martín Vizcarra.

25 de octubre 2018

Fuerza Popular designa un comité de transición liderado por Miguel Torres e integrado por nueve parlamentarios. El comité elegirá a los nuevos voceros de la bancada.

(Con información de Andina)

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA