Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Krasny: Con inspección se demuestra que denuncia es ´fantasiosa y falsa´

Alrededor de ocho horas duró intervención que realizó el fiscal José Quiroz y representantes de la Digemid a las instalaciones de la empresa Krasny.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de Krasny del Perú, Marco Riveras, aseguró que con la inspección realizada a las instalaciones de esa empresa "se ha demostrado que la declaración testimonial de Óscar Gallardo es fantasiosa y falsa".

 En un informe periodístico, Gallardo, jefe de almacén de krasny entre el 2008 y el 2010, reveló que dicha compañía habría vendido medicina adulterada a varias entidades de salud del Estado peruano.

Ante ello, la defensa legal aclaró que "no existe ningún ambiente que se preste para adulterar medicamentos".

"Queda acreditado, una vez más, que se le viene haciendo acusaciones falsas tanto al señor Carlos Quiñe como a Alexis Humala", expresó Riveras.

Asimismo, indicó que se investiga si Gallardo recibió dinero para acusar con "información tergiversada" a Krasny.

William Óscar Gallardo señaló que Krasny alteraba las fechas de vencimiento de los reactivos clínicos que habrían sido colocados en hospitales de EsSalud y Neoplásicas.

Asimismo, dijo que Alexis Humala tenía conocimiento del cambio de fechas a los empaques de los medicamentos cuando realizaban la venta. "El jefe Alexis me veía haciendo esto (imprimiendo)", relató.

Alrededor de ocho horas duró la intervención que realizó el fiscal especializado en prevención del delito José Quiroz Silva y representantes de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) a las instalaciones de la empresa.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA