Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Lamas Puccio advierte que dictamen que propone cadena perpetua para adolescentes de 16 y 17 años contradice tratados internacionales

"Resocialización pierde sentido con cadena perpetua”, dice Lamas Puccio | Fuente: RPP

El especialista en derecho penal señaló que los menores de 18 años están protegidos por el Código del Niño y del Adolescente, el cual parte de la premisa de que estos transgresores no son delincuentes ni cometen delitos, sino "infracciones", por lo que el Estado debe tratarlos bajo un enfoque de resocialización y reintegración social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Luis Lamas Puccio analizó el marco normativo del dictamen recientemente aprobado en segunda votación por el Congreso de la República, que declara imputables penalmente a los adolescentes de 16 y 17 años por la comisión de delitos graves como asesinato o extorsión.

Dicha iniciativa legislativa cobra relevancia tras la fuga de seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como ‘Maranguita’.

En entrevista para el programa Las cosas como son de RPP, el especialista en derecho penal sostuvo que los menores de 18 años están protegidos por el Código del Niño y del Adolescente, el cual -según dijo- parte de la premisa de que estos transgresores no son delincuentes ni cometen delitos, sino “infracciones”, por lo que el Estado debe tratarlos bajo un enfoque de resocialización y reintegración social.

Sin embargo, advirtió que en la práctica esta premisa se desvanece, ya que los centros de reclusión para menores enfrentan condiciones y problemáticas similares a las de las cárceles para adultos, lo cual contradice el principio de un sistema especializado para adolescentes.

Por otro lado, Lamas Puccio señaló que la norma que permitiría juzgar a adolescentes de 16 y 17 años como adultos -incluso imponiéndoles penas como la cadena perpetua por delitos graves- resulta incompatible con los compromisos asumidos por el Estado en materia de derechos humanos a través de tratados internacionales.

“La pena de cadena perpetua no tiene sentido frente a la resocialización porque esta tiene como premisa que una vez resocializado, el individuo sale en libertad y en teoría está en condiciones normales para poder desenvolverse dentro del contexto social. Por lo tanto, ahí hay un problema de contenido constitucional, en el sentido de que si yo pongo cadena perpetua, pierde todo valor la resocialización, porque la resocialización significa la libertad”, manifestó.

En este contexto, mencionó que la Procuraduría General del Estado o incluso organizaciones civiles podrían plantear demandas ante el Tribunal Constitucional o llevadas ante instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por vulnerar derechos fundamentales.  

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA