Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

José Williams consideró "inoportuno" viaje de Américo Gonza cuando debía sustentar la 'ley mordaza'

Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, dijo que dentro de la Comisión de Justicia -responsable de la 'Ley Mordaza'-, se dio una
Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, dijo que dentro de la Comisión de Justicia -responsable de la 'Ley Mordaza'-, se dio una "descoordinación" tras el viaje de Américo Gonza, por lo que pidió un nuevo cuarto intermedio. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

"No se debe dilatar más el tema, se debe definir de una vez", dijo el presidente del Congreso, José Williams, en referencia a la postergación de la votación de la llamada 'ley mordaza', la cual plantea incrementar las penas por los delitos de difamación y calumnia a través de los medios de comunicación.

Lima

"Considero que fue inoportuno que pudiera viajar. Tuve una conversación una semana atrás con él (Américo Gonza) y le pedí que definiera la fecha, me dijo que sería el jueves 25 y entonces le dije que lo prograbamos para la tarde", dijo José Williams.

José Williams, presidente del Congreso de la República, calificó de "inoportuno" el viaje que ralizó el presidente de la Comisión de Justicia, Américo Gonza, a El Salvador el último miércoles 24 de mayo; es decir, un día antes en que debía sustentar la llamada 'ley mordaza', impulsada precisamente por el legislador de Perú Libre

"Considero que fue inoportuno que pudiera viajar. Tuve una conversación una semana atrás con él (Américo Gonza) y le pedí que definiera la fecha, me dijo que sería el jueves 25 y entonces le dije que lo prograbamos para la tarde. Él viajo con una invitación particular que tuvo para un evento en El Salvador. Cuando sucede una situación como esta puede representarlo el vicepresidente o el secretario, ninguno de los dos conocían el tema", sostuvo Williams.

Finalmente, como se sabe, Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, solicitó un cuarto intermedio para que la referida iniciativa se vote entre el 29 de mayo y el 2 de junio. 

"Yo creo que esto ha sido incorrecto, no se debe dilatar más el tema, se debe definir de una vez. Son aproximadamente 6 o 7 bancadas que están en contra de esta 'ley mordaza' y pienso que retrasar esto es dejar mal a quienes están a favor, porque están dilatando algo que ya debía haber salido", agregó en declaraciones con la prensa.


José Williams consideró "inoportuno" el viaje de Américo Gonza cuando debía sustentar la 'Ley Mordaza' | Fuente: RPP

Congreso volvió a postergar segunda votación para 'ley mordaza'

El pleno del Congreso volvió a postergar el jueves votar el proyecto de ley que plantea incrementar las penas por los delitos de difamación y calumnia a través de medios de comunicación, conocida como la 'ley mordaza' y que ya fue aprobada en una primera votación. 

La decisión se tomó tras un breve debate que contó solo con la participación de los congresistas Alex Paredes (Perú Libre), Susel Paredes (no agrupada), Kelly Portalatino (Perú Libre) y Flavio Cruz (Perú Libre).

Alex Paredes, secretario de la Comisión de Justicia, leyó el texto del proyecto ley ante la ausencia del titular de ese grupo parlamentario, Américo Gonza, quien en la víspera viajó al extranjero. 

Cruz, vocero de Perú Libre, dijo durante su intervención que, dentro de la Comisión de Justicia -responsable de la 'ley mordaza'-, se dio una "descoordinación" tras el viaje de Gonza, por lo que pidió un nuevo cuarto intermedio para que la iniciativa se viera luego de la próxima semana de representación (entre el 29 de mayo y 2 de junio). 

Además, indicó que el pedido de un cuarto intermedio se debe a que el proyecto debe ser analizado con mayor profundidad en las regiones y por parte de medios provinciales.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA