Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Limeños aprueban implementación del voto electrónico

Foto: Andina
Foto: Andina

Un 65.7% se mostró a favor de este sistema de votación, mientras que un 24.8% opina que se debe continuar con el voto manual, según sondeo de CPI, realizado por encargo de RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de limeños se mostró a favor de la implementación del voto electrónico en el país, según la más reciente encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI), realizada por encargo de RPP.

Así, un 65.7% se mostró a favor de este sistema de votación, mientras que un 24.8% opina que se debe continuar con el voto manual. Un 9.5% de entrevistados evitó pronunciarse sobre esta polémica. El estudio se realizó entre el 15 y el 18 de octubre en 35 distritos de la capital.

Cabe recordar que el Congreso de la República aprobó la implementación del voto electrónico en el país. Esta medida, sin embargo, ha generado controversiaentre las fuerzas políticas del país.

Al respecto, CPI consultó a los entrevistados por las ventajas y desventajas del voto electrónico. Entre las ventajas, destacan la rapidez de los resultados (50%), la transparencia (12%), la rapidez para votar (5.2%), entre otros.

Entre las desventajas del voto electrónico, resaltan que no hay preparación sobre la forma cómo votar (18.8%), la posibilidad de que se manipulen los resultados (18%), la posibilidad de que aparezcan hackers informáticos (5.5%), entre otros.

Desconfianza en organismos electorales
De acuerdo a la encuesta de CPI, la mayoría de limeños muestra desconfianza en los organismos electorales de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2011.

Así, un 54.9% expresó “poca” confianza en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mientras que solo un 11.6% mostró “mucha” confianza en este ente electoral.

En cuanto a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), un 53.8% de limeños expresó “poca” confianza, mientras que solo un 12.9% confía en este organismo.

Al respecto, un 45.1% de entrevistados consideró que es “poco transparente” el recuento de votos realizado por la ONPE. Un 23% opinó que este escrutinio fue “nada transparente” y un 22.1% afirmó que este recuento fue “transparente”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA