Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lori Berenson obtiene libertad condicional

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La titular del Primer Juzgado Supraprovincial acogió el pedido presentado por la defensa legal de Berenson, que sostenía que la sentenciada ha cumplido las tres cuartas partes de la pena que se le impuso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La ciudadana estadounidense Lori Berenson, sentenciada por terrorismo, obtuvo el beneficio de libertad condicional, según resolvió la titular del Primer Juzgado Supraprovincial, Jessica León Yarango.

Este martes en una audiencia, la magistrada declaró procedente el pedido hecho por la defensa legal de Berenson, acogiendo los argumentos sobre que la sentenciada ha cumplido las tres cuartas partes de la condena a 20 años de prisión que se le impuso en 1995 por sus vínculos con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

Berenson fue detenida en Lima con un grupo de militantes del izquierdista MRTA en 1995 cuando preparaban la toma del Congreso peruano para canjear a sus rehenes por ´emerretistas´ en prisión.

La beneficiaria, quien purgaba prisión en el Penal de Mujeres de Chorrillos, ex Santa Mónica, debe cumplir las siguientes reglas de conducta, según lo estableció el Primer Juzgado Supraprovincial:

- No frecuentar locales cerrados o lugares abiertos a personas vinculados con actividades terroristas.

- No efectuar visitas a internos por delitos de terrorismo, ni establecer contacto con ellos por cualquier medio de comunicación; salvo sea ascendiente, descendiente, cónyuge o conviviente.

- No tener contacto o comunicación con personas que integran o colaboran con grupos terroristas, condenados o requisitoriados por delitos de terrorismo.

- No tener contacto o comunicación con personas o instituciones que realicen en el exterior actividades de financiamiento y propaganda a favor de personas u organizaciones que realizan actividades terroristas; incluye esta restricción el envío de correos electrónico o por medio de páginas web.

- No ausentarse del lugar donde reside así como no variar de domicilio, salvo autorización judicial previa, la que obligatoriamente debe comunicarse a la autoridad penitenciaria.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA