Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Martín Vizcarra señala que "no hay ningún delito" en haberse vacunado de manera irregular contra la COVID-19

Vizcarra Cornejo indicó que ha pedido disculpas de manera sincera.
Vizcarra Cornejo indicó que ha pedido disculpas de manera sincera. | Fuente: Andina

El exmandatario indicó que si bien ha pedido disculpas "con sinceridad" este fue informado que las dosis que se colocó pertenecían al ensayo clínico de la vacuna Sinopharm.  

El exmandatario Martín Vizcarra se pronunció en torno al escándalo de los funcionarios vacunados contra la COVID-19 de manera irregular. Indicó que si bien ha pedido disculpas a la población, él había sido informado que las dosis pertenecían al ensayo de la vacuna

En declaraciones para Ampliación de Noticias, Vizcarra Cornejo expresó que si se evalúa "con objetividad, no hay ningún delito". "Hablaremos con la verdad y explicaremos todo lo que hemos hecho", dijo. 

El candidato al Congreso por Somos Perú indicó que este fue informado sobre las vacunas, sin embargo, precisó que el médico encargado del ensayo en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Germán Málaga, le informó que pertenecían al ensayo clínico. 

"Como presidente, me dijeron que habían 12 mil dosis para la etapa experimental. Nunca, hasta el día que dejé el Gobierno, me habló de números adicionales a estas dosis", explicó. Asimismo, indicó que Málaga debió de indicar que habían adicionales para el personal de salud. 

"Debieron recibirlo los médicos de UCI", afirmó. Vizcarra Cornejo agregó además que no retirará su candidatura ante el escándalo de las vacunas y que responderá a la justicia cuando esta se lo pida. 

PROCESOS 

La subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que declara procedentes las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete por infracciones a la Constitución, en primer término, y por delitos en el ejercicio de la función.

Por el primero de los cargos (infracción constitucional) se inicia el proceso de juicio político que podría acabar en la inhabilitación para ejercer función pública de estos exfuncionarios, mientras que en caso de los presuntos delitos en el ejercicio de la función se inicia el proceso de antejuicio político.

Este informe aprobado será derivado próximamente a la Comisión Permanente para que luego se designe a un congresista delegado para que realice la investigación respectiva con la toma de declaraciones de los exfuncionarios involucrados. El caso terminará en el Pleno del Congreso donde se tendrá que votar el informe final.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA