'Willaq Pirqa': una película que todo peruano debe ir a ver
´El cine de mi pueblo´ es una producción peruana que con más de 80 mil espectadores se ha convertido en la película quechua más taquillera en la historia del cine nacional.
Comunicadora especialista en Responsabilidad social y Sostenibilidad
Docente y Directora de sostenibilidad de CENTRUM PUCP Business School. Doctora en Comunicación Pública y master en Gestión de empresas de comunicación por la Universidad de Navarra. Magister en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Ex jefa de responsabilidad social del Grupo RPP. Cuenta con más de 15 años de experiencia docente y con diversas publicaciones: libros y papers académicos en temas de responsabilidad social, comunicación y sostenibilidad.
´El cine de mi pueblo´ es una producción peruana que con más de 80 mil espectadores se ha convertido en la película quechua más taquillera en la historia del cine nacional.
La última canción de Shakira, además de reflejar el desenlace de una crisis matrimonial, genera una sobredosis de campañas de marketing en diversas marcas a nivel mundial.
El plena crisis social, económica, política y sanitaria que vive el país, aún tenemos una crisis que resulta ser más profunda y que cala fondo en la sociedad peruana.
En plena crisis mundial producida por la pandemia del COVID-19 y con un planeta afectado claramente por el cambio climático queda la esperanza de vida más allá de la Tierra
Durante la pandemia las mujeres se han visto más afectadas que los varones puesto que han tenido que compartir sus horas entre el trabajo en línea y las actividades del hogar, lo cual ha tenido un efecto directo en la lucha por la equidad de género ODS 5 y la reducción de las desigualdades ODS 10.
Luego de la crisis ambiental y social originada en enero de este año es preciso preguntarnos qué medidas y políticas se están tomando desde todos los sectores para no repetir lo sucedido.
El planeta Tierra o nuestra “Casa Común” necesita del compromiso de todos los ciudadanos a nivel mundial para poder hacer frente a su eminente deterioro por la propia sobrevivencia de los seres humanos.
Programa de responsabilidad social que ofrece formación gratuita a mujeres emprendedoras de todo el país.
La búsqueda de la sostenibilidad impulsada desde la prensa peruana.
La importancia de reactivar un turismo más sostenible en tiempos de pandemia.