Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Merino: Rescate de mineros debe ser símbolo de la formalización

´Vamos a dar los pasos necesarios para investigar a fondo cómo es que estos mineros han sido explotados´, dijo a RPP Noticias.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, consideró que el exitoso rescate de los nueve mineros atrapados en la mina iqueña Cabeza de Negro debe ser un símbolo de la formalización de este tipo de minería en el país.

"Creo que este caso que ha sucedido en Ica ha concluido con satisfacción, con los nueve mineros sanos y salvos, pero debe empezar como un símbolo de la formalización", señaló en diálogo con RPP Noticias.

"Vamos a dar los pasos necesarios, incluido el Ministerio Público, para investigar a fondo cómo es que estos mineros informales han sido explotados, poniendo en riesgo sus vidas, y para tomar las medidas correctivas que correspondan", agregó.

Además, el ministro resaltó el trabajo de las personas que comandaron las labores de rescate. "Se ha demostrado que en el Perú tenemos excelentes mineros de subsuelo", comentó Merino.

"La primera tarea es continuar muy firmemente con el programa de formalización de los mineros informales. Es un trabajo muy amplio, muy complejo, pero tenemos que emprenderlo", acotó.

Merino anunció también que esta semana se emitirá una norma que permite la formalización de los mineros de vetas. "En ese sentido, la aplicación de esta norma tiene que ser muy focalizada en todos los sitios donde hay minería informal", sentenció.

"Uno de los temas importantes es que no tenemos un registro nacional de los mineros informales, por tanto tampoco están agrupados. Existen accidentes que no sabemos si ocurren o no ocurren, si hay fallecidos o no. Esto no puede continuar", añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA