Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59
El Club de la Green Card
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
EP 188 • 01:12
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51

Mindef: Personal del Vraem percibe 3 veces más que en gobierno anterior

ANDINA
ANDINA

Adicionalmente a sus sueldos, los efectivos destacados - sin diferenciar el grado - perciben un bono de 1,800 nuevos soles y gastos por traslado de ida y vuelta para cumplir su misión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reforma salarial para las Fuerzas Armadas y Policiales emprendida por el Gobierno redujo la inequidad en los sueldos percibidos e impuso orden, generando un mayor bienestar para el total de efectivos, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

Los aumentos para el personal militar destacado en el Vraem son mayores que en épocas anteriores, considerando que sus vidas están en riesgo permanente, indicó en un comunicado.

A ello, señaló, se agrega la mejora en las condiciones de vida, habitabilidad, salud e infraestructura de las bases contraterroristas, realizada en este Gobierno.

Adicionalmente a sus sueldos, los efectivos destacados –sin diferenciar el grado- perciben un bono de 1,800 nuevos soles y gastos por traslado de ida y vuelta para cumplir su misión, rubro que oscila entre 3,000 y 25,000 soles, de acuerdo al grado.

En el gobierno anterior, un oficial ganaba 600 soles en el Vraem. Hoy está ganando tres veces más”, señaló el ministro de Defensa Pedro Cateriano, al explicar la situación en esta zona de emergencia.

Asimismo, aseguró que la reforma se preocupó en priorizar el aumento a los combatientes en este lugar y especialmente desde los grados de comandante hacia abajo y para suboficiales, técnicos y tropa, donde la brecha salarial siempre fue alta respecto a generales y almirantes.

A ello se suma la mejora del racionamiento de alimentos, las propinas a los soldados, y facilidades en educación para los hijos, entre otros. Por todo ello, el personal pugna hoy por ser destacado al Vraem, afirmó.
 
En el caso de los edecanes, adicional al sueldo reciben una bonificación única de entre 1,400 hasta 2,800 soles, pero se debe considerar que solo representan un cuerpo reducido de oficiales, 18 en total, seis por cada instituto: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

De cada instituto, dos están adscritos a Palacio de Gobierno, y uno en la Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso de la República, Corte Suprema y Ministerio de Defensa. 

Con la reforma salarial, los edecanes reciben hoy una remuneración única, además de sus bonos. En el gobierno anterior recibían una cantidad de sus institutos de origen, junto a otras provenientes de instituciones como la Casa Militar, de modo desordenado y dispar.

Finalmente, la tendencia es a elevar los ingresos conforme se avance en los cinco tramos de la reforma realizada en forma conjunta por los ministerios de Economía y Defensa.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA