Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Ministra Aráoz viajaría a Chile después de elecciones presidenciales

La ministra de la Producción indicó que para que su viaje se concrete, tiene que superarse el tema de la denuncia de espionaje del suboficial FAP Víctor Ariza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, señaló que realizaría su viaje previsto a Santiago de Chile para llevar la propuesta peruana de reducir la carrera armamentista y la firma de un acuerdo de no agresión regional, después que se realicen las elecciones presidenciales en ese país, el próximo 13 de diciembre.

Indicó que para que su viaje se concrete al vecino país del sur, tiene que superarse el tema de la denuncia de espionaje que realizaba el suboficial FAP Víctor Ariza para luego enviar la información a Chile.

"Que pase este evento (la denuncia del espionaje), que realmente es un problema delicado, yo creo que tiene que cuajar esto, tiene que pasar esto, probablemente sea después de las elecciones", dijo.

Aráoz Fernández señaló que se tienen que renovar los espacios de diálogo entre todos los países y "en particular entre países vecinos en los cuales tenemos que tener una convivencia pacífica".

Asimismo, refirió que las relaciones bilaterales deben estar basadas en una agenda de confianza y seguridad, y no en las amenazas.

"En una agenda propositiva, antes que una agenda de amenazas que han hecho algunos candidatos, me parecen que están de más, yo sé que están en agenda política pero así no se construye una paz duradera en la región y le hace más daño a ambos países", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA