Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minsa demanda al TC aclarar fallo sobre píldora del día siguiente

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Ministro Oscar sostuvo que la resolución del TC es ´incoherente y discriminatorio´ porque prohíbe que el sector público distribuya la píldora, pero no la restringe en el sector privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, demandó al Tribunal Constitucional (TC) aclarar su reciente fallo "incoherente y discriminatorio" que han emitido sobre la "píldora del día siguiente" y que prohíbe al sector público distribuir gratuitamente este fármaco.

Sostuvo que esta resolución es además contradictoria porque existe una anterior, de hace tres años, que ordena al Ministerio de Salud (Minsa) distribuir el Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE), conocida también como la "píldora del día siguiente".

Manifestó que el Minsa está en una encrucijada y no sabe cómo actuar, ya que hay dos resoluciones: una que le ordena distribuir la píldora y otro que la prohíbe.

Ugarte expresó su molestia ya que considera que la resolución del TC es "discriminatoria" porque prohíbe entregar el AOE a los pacientes más pobres, pero no restringe la venta en el sector privado.

Indicó que el AOE cuesta en las farmacias privadas 20 soles, monto que las mujeres más pobres no pueden pagar. Al Minsa este fármaco le cuesta un sol y se repartía gratuitamente, anotó.

Agregó que si la píldora es dañina y produce el aborto "cómo es posible que el TC no la haya prohibido en el sector privado".

En conferencia de prensa, el ministro de Salud pidió además al TC indicar qué se debe hacer con los medicamentos que el Minsa adquirió y que, inclusive, se han distribuido.

Anunció que se reunirá con los demás ministros para plantear otras medidas legales contra este fallo.

Dijo que el propio presidente de la República, Alan García Pérez, así como la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez, han expresado que nada impide acudir a las cortes internacionales para declarar la inconstitucionalidad del fallo del TC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA