Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa está listo para llegar a un acuerdo con médicos, según De Habich

RPP
RPP

"Nosotros no somos los que obstaculizamos una solución", comentó la ministra de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, exhortó nuevamente a los miembros de la Federación Médica a formar parte de la mesa de diálogo, con la que se espera llegar finalmente a un acuerdo sobre la segunda etapa de la reforma remunerativa.

Durante una supervisión a la atención de los pacientes y la aplicación del plan de restitución en el hospital Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima, la ministra afirmó que su portafolio se encuentra listo para alcanzar un acuerdo con los médicos.

"Nosotros no somos los que obstaculizamos una solución. Exhortamos nuevamente a la federación a que acepte integrar la comisión de trabajo, con la que estudiaremos de forma conjunta la segunda etapa de la reforma remunerativa", agregó.

La segunda fase contempla la entrega de bonos a los doctores que trabajan en zonas alejadas en el país, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) o en zonas de frontera; así como el bono para los médicos que laboran en el primer nivel de atención o a especialistas.

La primera parte de la reforma consistió en el incremento en 1,500 nuevos soles de la escala remunerativa salarial a los galenos, para lo cual se amplió la partida presupuestaria del ministerio.

De Habich sostuvo que la importancia de esta comisión reside en que es todo lo que se necesita para "pasar la página de una situación que es insostenible e injustificable". 

"No hay razón para afectar la atención de los pacientes", apuntó al recordar que la huelga médica lleva ya 121 días.

Sobre la inspección realizada en el hospital Loayza, informó que se ha verificado que la atención se lleva a cabo con normalidad desde las primeras horas, así como la correcta aplicación del plan de restitución.

"El esfuerzo por mantener la atención sin mayor problema da sus frutos, la gente está de acuerdo y lo estoy comprobando in situ. Sobre el plan, debe regir desde mañana, pero el Loayza se ha adelantado a favor de sus pacientes. La regularización y evaluación comienzan desde ahora, con la intención de efectuar los ajustes necesarios en el camino".

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA